Pocas horas después de la remoción de cua­tro altos funciona­rios del Gobierno, en el Con­greso Nacional comenzaron a sonar los nombres de quie­nes ocuparían las vacancias en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Itaipú Binacional, presidencia de la Administra­ción Nacional de Electrici­dad (Ande) y la Embajada de Paraguay en Brasil. En efecto, llamó la atención la mención de Mónica Pérez para Itaipú Binacional.

Luis Alberto Castiglioni, José Alberto Alderete, Hugo Saguier Caballero y Alcides Jiménez se vieron obligados ayer a poner a disposición sus cargos al frente de Relaciones Exteriores, Itaipú, Embajada del Paraguay ante el gobierno del Brasil y la Ande, respec­tivamente, presionados por la clase política y la reacción ciudadana.

Mónica Pérez.

Estos dos últimos sectores reclamaron al Eje­cutivo la inmediata destitu­ción de todos los involucrados que firmaron el acta bilateral con el gobierno de Jair Bol­sonaro sin beneficios para el Paraguay. El presidente Mario Abdo Benítez no dudó en aceptar la renuncia de los cuatro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ni bien se informó de manera oficial la salida de los cua­tro altos funcionarios, en la Cámara de Diputados y en el Senado, instituciones del Poder Legislativo que ayer sesionaron de manera extraor­dinaria debido al impasse por el acuerdo “secreto”, circula­ron los primeros nombres de quienes podrían hacerse cargo de las instituciones que queda­ron acéfalas.

En un primer momento, a pro­puesta al parecer del mismo Ejecutivo, se barajó la posibili­dad de que Federico González, actual director del Ceremo­nial de la Presidencia, quien tiene rango de ministro, ocupe el cargo dejado por Castiglioni. Sin embargo, su perfil fue rápi­damente desechado debido a que el mismo también estuvo ligado de alguna manera a la negociación fallida con el Bra­sil sobre la compra de poten­cia. Al parecer, fue el portador del acta que finalmente fue la base para la firma del docu­mento que generó irritación nacional.

En ambas cámaras del Con­greso fueron mencionados ayer varios candidatos para esas vacancias, llegando a escucharse inclusive que el diputado colorado Ramón Romero Roa podría asumir en Itaipú. No obstante, esta idea no “prendió” debido a que en el oficialismo cobró fuerza la iniciativa de apostar fuerte en esta ocasión a las mujeres. Mónica Pérez ocupó la presi­dencia del Banco Central del Paraguay (BCP) en el gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

EL PRIMER ANILLO

Cabe mencionar que entre los hombres de mayor con­fianza del Presidente se pueden citar a su hermano Benigno López, actual ministro de Hacienda; a Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas; a Juan Ernesto Villamayor, minis­tro del Interior; a José Alberto Alderete, hoy ya ex director de Itaipú; los sena­dores Silvio Ovelar y Óscar Salomón y el vicepresi­dente de la República, Hugo Velázquez.

Existen rumo­res de que Alderete, quien fue el jefe de la campaña electoral de Colorado Añe­tete, podría hacerse cargo en breve de un ministerio, que sería el MOPC, donde ya estuvo en los primeros tres años del gobierno de Nicanor Duarte Frutos (2003-2008). Había renun­ciado para ser presidente de la ANR y lanzar su pre­candidatura a la Presiden­cia de la República junto con un joven Mario Abdo Benítez como compañero de fórmula. No suenan todavía los nombres para embajador paraguayo ante Brasilia.

OTROS CAMBIOS

Cabe recordar que en este gobierno ya se realizaron numerosos cambios. Por ejemplo, en la Senabico, Karina Gómez renunció (se dio luego de las polémicas que surgieron en torno a los bienes de Reinaldo “Cucho” Cabaña). En su lugar asu­mió Carolina Llanes, quien renunció para ser ministra de la Corte; tomó su lugar Teresa Rojas.

En la Secretaría Anticorrup­ción asumió René Fernán­dez, quien reemplaza a Teresa Rojas, ahora en Senabico. En la ANNP renunció Ramón Retamozo para ir al Senado por 60 días; destituyeron también a Carlos Raimundo Huespe y lo reemplaza María Alejandra Peralta de Merlo en el Viceministerio de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

Déjanos tus comentarios en Voiz