El polémico acuerdo bilateral entre Bra­sil y Paraguay, para la adquisición de potencias de Itaipú, llevó consigo sus pri­meras cabezas. Ayer, el vice­canciller Hugo Saguier Caba­llero presentó su renuncia al cargo; seguidamente, el can­ciller nacional, Luis Alberto Castiglioni; el recientemente nombrado titular de la Admi­nistración Nacional de Elec­tricidad (Ande), Alcides Jimé­nez, y el director de la Itaipú Binacional, José Alberto Alderete, pusieron a disposi­ción sus cargos y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aceptó la renuncia de las cuatro autoridades.

El pasado miércoles 24 de julio, el primero en dar un paso al costado fue el pre­sidente de la Ande, Pedro Ferreira.

Al darse a conocer el acuerdo, la clase política criticó el her­metismo con que se realizó el convenio, por lo que amena­zaron con enjuiciar a Mario Abdo Benítez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Itaipú desató la primera gran crisis del gobierno de Mario Abdo.

La decisión del Presidente con relación a las últimas renun­cias se dio a conocer ayer poco después del mediodía. El vocero fue el asesor jurídico de la Presidencia, Hernán Hutte­man, quien además confirmó que ninguno de ellos acudiría a la sesión extraordinaria del Senado que estaba prevista precisamente para ayer a las 14:00, en la que fueron cita­dos para dar explicaciones con respecto al polémico acuerdo firmado con Brasil.

Hutteman señaló que la con­vocatoria del Senado fue espe­cíficamente para los cargos mencionados y esas personas ya no estaban al frente, por lo tanto ya estaría demás que se presenten a brindar sus res­pectivas declaraciones.

Dijo también que considera razonable escuchar las pos­turas de las bancadas sobre esta nueva situación y que luego se debería establecer un cuarto intermedio hasta que el Gobierno designe a las nuevas autoridades que seguirán al frente de los puestos que que­daron vacantes. En ese sen­tido, dijo que probablemente las nuevas autoridades esta­rían asumiendo en los próxi­mos días, de tal manera que puedan interiorizarse del tema para poder luego dar las explicaciones necesarias res­pecto al caso.

La determinación asumida por Castiglioni, Saguier Caba­llero, Alderete y Jiménez se dio tras la polémica origi­nada luego de que se cono­ciera la firma del acta bilate­ral con Brasil para la compra de potencias, que según exper­tos es perjudicial para el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz