Blas Llano, luego de la reunión con representantes del International Republican Institute (Instituto Internacional Republicano – IRI), comentó que expresó la intención de reafirmar el convenio para modernizar el sistema legislativo. Esto permitiría obtener un “software” para el ordenamiento de las leyes a los efectos de evitar superposición de proyectos. Anunció que realizará una visita en setiembre a los EEUU, donde pretende reunirse con el secretario de la OEA.
Por su parte, Antonio Garrastazu, miembro del IRI, organización política de ideología conservadora que recibe fondos federales norteamericanos, explicó que están trabajando con varias municipalidades e intendentes en temas de mejoramiento de la transparencia con los ciudadanos. Mencionó que su interés principal es trabajar en temas legislativos.
Humberto Collado, gerente de programas para Paraguay, manifestó que de acuerdo a la prioridad de cada país se podría trabajar en colaboración con la embajada de los EEUU. Mencionó que el IRI trabaja en elecciones con partidos políticos, también con parlamentos y a nivel local mejorando la comunicación entre los ciudadanos y sus gobiernos.