El 24 de mayo del 2019, Hugo Saguier Caballero y Pedro Miguel da Costa e Silva, embajadores de Paraguay y Brasil, respectivamente, acordaron un “Acta bilateral relativa a la contratación de potencia de la Usina Itaipú” hasta el 2022. El documento era desconocido hasta el día de ayer.
Entra en vigor a los 30 días de ser firmado. Con esto, las partes deben instruir a sus entidades compradoras, la Eletrobrás y la Ande, a la adopción de varios compromisos, que serán objeto de contrato y acuerdo operativo entre ambas entidades e Itaipú.
Así, el cronograma de contratación de potencia para Paraguay se estableció de la siguiente forma: Año 2019: enero: 1.720 MW; febrero: 1.730; marzo: 1.480; abril: 1.360; mayo: 1.120; junio: 986; julio: 1.008; agosto: 1.075; setiembre: 1.142; octubre: 1.456; noviembre: 1.568; diciembre: 1.792. Para el 2020 al 2022 serán los siguientes: 2020: 1.534; 2021: 1.718 y 2022: 1.924 MW. Todo estará limitado a un reajuste de no más del 6% del consumo anterior. Estos “topes” fijados sin consultar a la Ande habrían molestado a Pedro Ferreira.