Brasil revocó el esta­tus de refugiado de los tres paragua­yos acusados por la jus­ticia paraguaya de haber participado en el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi. En este sen­tido, Caroline Godoi, abo­gada brasileña de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, anunció ayer que interpondrá todos los recursos posibles contra la revocación “ilegítima” de la condición de refugiados y advirtió que la eventual extradición podría contra­venir la normativa nacio­nal e internacional de refu­gio. Así informó la agencia AFP, en un artículo firmado por Paula Ramón desde San Pablo, Brasil.

Los acusados por secuestro militaban en un partido de izquierda y se declararon perseguidos políticos en el 2003 tras huir de Paraguay. Ayer perdieron el estatus tras decisión del ministro Sergio Moro, publicado en el Diario Oficial de la Unión.

“El ministro Moro retiró el estatus de refugiado, conce­dido por el gobierno de Lula (2003) para tres terroristas del Ejército del Pueblo Para­guayo (EPP). Volverán a su país y pagarán por sus crí­menes”, tuiteó el presidente de ultraderecha Jair Bolso­naro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El gobierno paraguayo también celebró la noticia e indicó que las autoridades brasileñas están “haciendo todo el esfuerzo para sacar a los prófugos de nuestra jus­ticia y ponerlos a disposi­ción del Paraguay”.

La abogada Godoi contó que los tres hombres viven en Curitiba (sur) y podrían ser detenidos tras haber perdido la condición de refugiados. Arrom y Martí eran dirigen­tes del Partido Patria Libre (PPL) en el 2001 cuando se produjo el secuestro de María Edith de Debernardi, esposa del empresario Anto­nio Debernardi y nuera del primer director paraguayo de la Represa Hidroeléctrica Itaipú, Enzo Debernardi. La justicia paraguaya los acusa de haber participado en la acción.

Poco después de la libera­ción de la mujer, en enero del 2002, Arrom y Martí desaparecieron durante 15 días y fueron encontrados con rastros de torturas en una vivienda de las afueras de Asunción. Denunciaron por ese hecho a policías, a fiscales y a dos ministros, y algunos de esos funciona­rios fueron destituidos.

Déjanos tus comentarios en Voiz