El pasado jueves tendría que haber estado el informe del total de paradas y operancia de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción (APTA), al igual que su relación con la comuna capitalina, solicitado por la Comisión de Legislación de la intendencia municipal. Si bien dieron lugar a una prórroga hasta el viernes, hasta ayer martes aún no se había respondido a lo solicitado.
Mediante dicho documento se busca saber cuánto pagan en materia de canon los taxistas, cuántos y quiénes son los beneficiarios con las paradas de taxis, cuánto abonó en el 2018 el gremio de taxistas a la Municipalidad de Asunción y cuál es la situación actual de APTA con relación a la comuna capitalina.
Félix Ayala, presidente de la Comisión de Legislación de la Junta Municipal de Asunción, reiteró que el plazo vencía el jueves pasado. “Ellos pidieron una prórroga de dos días más y me informan ahora que están enviando en forma de mensaje para dar a conocer hoy al pleno. En vez de enviar como nota interna, enviaron como mensaje. Así que mañana estarían cumpliendo, es información extraoficial que ingresa al pleno”, precisó.
El presidente de la Comisión de Legislación agregó que hoy se tratará en el pleno el dictamen del proyecto de ordenanza aprobado el lunes respecto al funcionamiento de las plataformas MUV y Uber. “Presentamos el dictamen, está en el orden del día. Creo que está en el punto 1 del orden del día de dictámenes. Dependerá del pleno, pero haciendo boca de urna rápida me arriesgo a decir que va a ser por unanimidad la aprobación”, ratificó.
Sobre el informe de paradas, será girado a comisión y los concejales que quieran podrán leer el informe. Todo esto con miras a reformular la ordenanza para taxis que data de 1992.