La Asociación de Pesca­dores Profesionales de Paso Medín, al igual que comisiones vecinales del barrio Remanso de la ciudad de Villa Elisa, cuestionan a las autori­dades que un predio municipal asignado al gremio llamativa­mente aparece en el Servicio Nacional de Catastro como una propiedad privada. El propie­tario sería nada menos que el señor Arnaldo Safstrand Valen­zuela, tío de la diputada del Par­tido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González.

Años atrás, el lugar ubicado en la calle Paso Medín y Río Paraguay fue declarado como playa municipal, pero por arte de magia su cuenta catastral fue unificada con otra propiedad que limita con el mismo y que también pertenecería al tío de la parlamentaria. Ni siquiera las autoridades de la Junta Munici­pal fueron informadas del pro­ceso, por lo que solicitan una investigación minuciosa al res­pecto.

Bernardo Acosta, concejal.

“Para la unificación se supone que primeramente deben soli­citar en la municipalidad por mesa de entrada, además se debe presentar en intenden­cia, de ahí debe pasar a la Junta para su aprobación. Luego de estos procesos vuelve a la inten­dencia a través de la Secretaría General para que se promulgue lo que se resolvió. Las resolucio­nes de la Junta Municipal y de la intendencia pasan a la Direc­ción de Catastro para que se pueda legalizar la unificación. Sin embargo, la propiedad apa­rece directamente en la Direc­ción de Catastro con la unifica­ción de cuenta, sin los procesos previos”, cuestionó el concejal municipal Bernardo Acosta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recordó además que reciente­mente la diputada había mani­festado la necesidad de pro­teger y recuperar la playa de Paso Medín, sosteniendo que la misma estaba siendo usu­fructuada por inversionistas extranjeros que usaban y abu­saban del lugar perteneciente al municipio y a toda la comuni­dad. De esta manera, González justificó su interés de mante­ner clausurada la Arenera Villa Elisa, que según ella afectaba enormemente a la comunidad. De confirmarse la denuncia, sus declaraciones serían total­mente contradictorias, ya que la playa a la que hace mención no sería de la comunidad, como ella afirma, sino de su familia.

“Ella menciona que debemos defender una hermosa playa, pero esa hermosa playa que ella menciona fue amurallada por su tío, Arnaldo Safstrand. Una tradición de más de 70 años que inclusive era utilizada como puerto y era llamada Puerto Medín. Además fue declarada como playa municipal. Toda esta historia, todas las inver­siones que se hicieron ahí que­daron atrás porque hoy aparece un título de propiedad con una unificación de finca a nombre de su tío”, aseguró el edil.

Dijo además que para obtener más informaciones acerca de esta sospechosa transacción se fue hasta el Departamento de Recaudaciones de la muni­cipalidad y solicitó informes de la propiedad en cuestión, pero se encontró con la sorpresa de que no hay ningún registro en el sistema.

“No hay registros de pago en el historial. El propietario ante­rior había cedido el lugar y siempre se utilizó como playa municipal y playa pública. Nunca sucedió algo así. Sim­plemente no aparece en el sis­tema”, lamentó.

Pescadores de Villa Elisa cuestionan a las autoridades municipales el traspaso de una propiedad municipal al tío de la diputada Kattya González.

SEPA MÁS

Pidió no habilitar arenera

En un acta labrada tras la sesión de la Junta Municipal de Villa Elisa, realizada el 21 de enero de este año (2019), señala que la diputada Kattya González habría solicitado a los concejales que no otorguen la habilitación a la arenera Villa Elisa, aunque la misma cuente con las habilitaciones correspondientes.

El argumento utilizado en aquel entonces por la parlamentaria es que la empresa causaba daños en la zona y que además en un futuro presentaría un proyecto para hacer una costanera en el lugar y que, por lo tanto, la arenera no podía permanecer allí. Actualmente apa­recen documentos en los que la playa que supuestamente es pública y que ella hace mención, está a nombre de su tío Arnaldo Safstrand.

“Ella misma se apersonó a la Junta Municipal. Primero actuó en representación de un grupo de vecinos del lugar antes de ser diputada, atropellaron la Junta, nos acusaron de un montón de temas que no correspondían. Después a principios de este año aparece nuevamente y eso consta en acta. En esa segunda oca­sión ella exige a la Junta que no otorgue más la patente a la are­nera, como si fuese que la empresa es responsable de los males que están pasando los vecinos.

Yo creo que en este caso específico no es la arenera el problema”, mencionó el concejal Bernardo Acosta. Dijo, además, que a su pare­cer un diputado o diputada nacional está para velar y hacer cumplir las leyes, por lo tanto, ella debería ser el primer ejemplo.

Déjanos tus comentarios en Voiz