La Cámara de Senadores tiene previsto analizar mañana martes 23 de julio en sesión extraordinaria, fijada para las 10:00, varios puntos, entre los que se destaca la inseguridad en el país, atendiendo los últimos hechos delictivos y criminales que se han registrado. Así también, se prevé analizar la declaración de emergencia en todos los establecimientos penitenciarios del territorio de la República, entre otros temas.
En este marco, se prevé evaluar una eventual presentación de pedido de interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, así como al ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia.
Al respecto, el senador colorado Enrique Riera indicó que tiene listo el cuestionario en el eventual caso que se llegue a aprobar una interpelación para ambos ministros. Indicó que la interpelación es el mecanismo constitucional para que las autoridades rindan cuentas ante la ciudadanía.
“Sentimos que la población está preocupada por los hechos puntuales y generales, entonces asesorado por gente que entiende más que nosotros en cuestiones de seguridad, he preparado un buen cuestionario para ambos ministros, pero dependerá de la voluntad política del pleno. Considero que la interpelación es el mecanismo que establece la Constitución para que los ministros puedan rendir cuentas ante la ciudadanía”, explicó el legislador.
Asimismo, señaló que a su criterio considera mejor que las autoridades se presenten en una sesión del pleno y no en una reunión privada de la mesa directiva. “El tema de seguridad está afectando a todos y sin seguridad no hay desarrollo, es una materia esencial. Si no es interpelado, la otra opción es que concurran voluntariamente, pero yo prefiero que lo hagan ante el pleno. La idea no es que lo hagan ante los senadores, sino ante la ciudadanía, que necesita escuchar de sus máximos referentes las medidas que se están tomando en cuanto a seguridad”, precisó el senador Riera.
La sesión extraordinaria convocada para mañana tiene previsto analizar siete puntos en total. Además del tema de seguridad, se contempla un debate sobre la modificación del reglamento interno del Senado y una ampliación presupuestaria para la Corte Suprema de Justicia.
POLÉMICO JURAMENTO IMPIDIÓ DEBATE
La Cámara Alta había aprobado tratar la situación de inseguridad en el país en sesión extraordinaria convocada para el martes de la semana pasada. Al mismo tiempo, llegó a la presidencia del Senado la nota de la Universidad Nacional informando la designación de Raúl Torres Kirmser como representante ante el Consejo de la Magistratura, por lo que fue convocado a jurar en dicha sesión extraordinaria.
Esta situación generó una grave crisis entre los legisladores, donde las bancadas de la oposición manifestaron su rechazo a dicha designación y dejaron sin quórum la sesión. Intervalo en el que el senador Paraguayo Cubas protagonizó un escándalo insultando tanto al ex ministro como a sus invitadas, las ministras de la Corte Gladys Bareiro y Miryan Peña.
Posteriormente, se convocó a una segunda extraordinaria en la que solo asistieron 24 senadores de las bancadas de Colorado Añetete, Honor Colorado y los liberales llanistas. Tras la toma de juramento de Torres Kirmser, nuevamente se rompió el quórum y no se pudo analizar el tema de la inseguridad nacional.