Por decisión del pleno de la Cámara de Senadores, el presidente de la Cámara Alta, Blas Llano, convoca a sus pares a una sesión extraordinaria esta mañana, desde las 09:00, a los efectos de debatir sobre la ola de inseguridad que se vive en el país. En este marco no se descarta que algunos sectores planteen el pedido de interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.
Esta preocupación de los legisladores surgió a consecuencia de los últimos acontecimientos delictivos y criminales ocurridos en distintos puntos del país, generando una crisis en materia de seguridad para el gobierno actual. Por lo que se percibe va en aumento, con hechos mucho más violentos, como la masacre en las cárceles, el asalto y explosión de un banco privado en Liberación, San Pedro. O la masacre de la familia en el Chaco, por un presumible caso de abigeato.
Ante esta situación, el presidente Blas Llano indicó que no podría predecir cuál sería el desenlace de la sesión prevista en la fecha, pero existen algunos legisladores que ya han anunciado la posibilidad de plantearse el pedido de interpelación al ministro Villamayor. “La convocatoria de mañana es a fin de discutir el tema de la ola de inseguridad que afecta en estos momentos y lo que entiendo es que el sector de Honor Colorado plantearía la posibilidad de interpelación del ministro del Interior”, detalló el senador liberal.
En tanto, el líder de la bancada de Colorado Añetete, Enrique Bacchetta, señaló que a su parecer primero se debería convocar a las autoridades encargadas de la Seguridad del país para consultarles sobre las acciones que están realizando y cuáles son las falencias o problemas por los que están atravesando para no lograr una mayor seguridad. “Primero, es convocar a los ministros y organismos de seguridad para hacerles las consultas pertinentes. No para interpelar, más que nada para que nos comenten sus problemas y después ver para darle una salida de solución o salida legislativa desde el Congreso”, expresó.
“Hay que escuchar la respuesta del ministro”
“Hay muchos temas importantes que tratar, hay una sensación y una inseguridad manifiesta, hay que escuchar a los colegas, hay que escuchar la respuesta que da el ministro del Interior y para eso está convocado a participar de esto el ministro del Interior”, expresó el senador Antonio Barrios. “Hay que escucharles primero (…). Muchas veces se nos exige, y con justa razón, pero no se sabe la realidad interna de lo que ocurre con el desembolso del presupuesto.
Por eso suelo decir que hay que preguntarle al ministro de Hacienda cómo va el desembolso presupuestario en los ministerios, para poder exigir resultados a los respectivos ministros sobre los programas de gobierno”, acotó Barrios.
“Vamos a acompañar la interpelación”
“Nosotros vamos a acompañar la interpelación, todo el mundo lo mira como si fuese un castigo, y al contrario yo creo que es una oportunidad para hablar y enterarnos nosotros desde el Parlamento, cómo estamos en cuestiones que hacen a la Seguridad.
En este caso, insisto, el ministro del Interior no está en la cadena de mando y es el que siempre recibe ramalazos, si bien es el representante político del Ejecutivo, tenemos que entender y tratar estos temas”, expresó el líder de la bancada de Patria Querida, Fidel Zavala. “En esta sesión vamos a estar tocando el tema, si lo vamos a invitar a mesa directiva o si efectivamente lo interpelamos. Insisto, yo no veo nada de malo en interpelar, eso no quiere decir que se le retira la confianza”, comentó.