Funcionarios de la Municipalidad de San Cosme y Damián, en Itapúa, ingresaron ayer sus maquinarias en el tramo que une Anteguy con el casco urbano, con la intención de reparar el camino de 10 km, que se encuentra en pésimo estado. No fue posible porque los guardias privados de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) impidieron que los operarios lleguen hasta la zona de tareas. Los pobladores anuncian medidas de fuerza.
Según el intendente local, Aníbal Maidana, hace 7 meses enviaron una nota a la EBY solicitando una solución para ese trayecto que ya está intransitable, pero no hubo respuesta. El pasado jueves, pobladores de la zona fueron a la municipalidad suplicando una solución pronta. A raíz de esto, Maidana remitió otra nota a la binacional, en la que comunicaba que ayer ingresarían al lugar para hacer una reparación provisoria.
Aunque la notificación fue firmada por el jefe de seguridad de la EBY, Tomás Caballero Krauer, grande fue su sorpresa cuando llegaron al lugar y no les permitieron el paso. La razón que dieron, según comentó, es que la zona es propiedad de Yacyretá y las obras están en etapa de licitación.
“Nos encontramos con la sorpresa de que nadie puede ingresar a la zona porque es propiedad de la entidad, fue lo que nos dijeron. No sabemos la realidad, porque desde que asumí empecé a mandar notas solicitándoles que remitan un documento en el que diga hasta donde es propiedad de ellos, pero hasta la fecha no enviaron nada. Nadie contesta en qué situación está y esa es la realidad de hoy. Una lástima, soy jefe comunal y a mí no me dejaron ingresar para asistir a mi gente, me duele en el alma”, manifestó Maidana.
“El jefe de seguridad firmó el permiso, pero a las 22:00 del viernes ya me llamaron avisando que hubo orden de arriba de no ingresar. Yo me presenté a las 7:00 con funcionarios y, efectivamente, no nos dejaron entrar. Encima nos dejaron secuestrados, nos cerraron el paso de hacia adelante y hacia atrás”, explicó.
Agregó que es evidente la falta de voluntad por parte de las autoridades de la entidad para reparar el tramo. Dijo que a pesar de todo seguirán insistiendo, porque los que sufren las consecuencias son los pobladores, que en su mayoría son pescadores que utilizan ese camino para su trabajo de todos los días.