Empresarios y productores azucareros solicitaron ayer al presidente Mario Abdo Benítez potenciar los mecanismos de seguridad para combatir el contrabando. Además, pidieron la ampliación de los mercados y la elevación de la productividad del pequeño productor.
El pedido lo realizaron los productores ayer durante la visita del mandatario a la Azucarera Otisa, ubicada sobre la ruta Caraguatay, en la localidad de Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera. El Presidente estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Denis Lichi.
“Se habló sobre la posibilidad de elevar la productividad del pequeño productor. Paraguay tiene hoy un promedio de 45 toneladas por hectárea y hay que subir a 80 por ciento”, comentó Abdo.
También señaló que “se debe elevar la productividad y al elevar esto tendremos un precio más competitivo y al tener esto entonces se desalienta de manera automática, por regla económica, el contrabando. Ellos pidieron mayores controles, todavía está entrando mucho contrabando en general”.
En cuanto al contrabando, Abdo Benítez lamentó que en el país siga imperando esta práctica y reconoció que aún hay “mucha debilidad” en el sistema de control. “Vemos que por los caminos tradicionales es muy difícil poder combatir eficientemente”, sostuvo.
Avance de leyes
Indicó que los afectados pidieron el avance de leyes que eleven las penas contra los contrabandistas. “Esto para que signifique una sanción real y no solo el pago de multas. También nos pidieron la apertura de mercados y se trabajará a través de la Cancillería y el Ministerio de Industria y Comercio.
Se mostraron contentos por lo que se logró en la comunidad europea sobre el acuerdo de libre comercio”, mencionó.
Fomentar la producción
Por otra parte, el titular del Centro Azucarero Paraguayo, Eduardo Felippo, dijo que la producción debe ser fomentada para que el contrabando deje de ser tan atractivo. “Acá la caña dulce debe tener un rendimiento mayor por hectárea. En esta zona hay de 25 toneladas por hectárea, en otras zonas en 45 toneladas, cuando nuestros vecinos están por arriba de los 120 o las 130 toneladas. Ahí está el problema, hay que fomentar la producción”, expresó el empresario.