“Con garrafal incoherencia la senadora nacional por el Partido Democrático Progresista (PDP) opinó en las últimas horas sobre temas de seguridad. Olvida las falencias de gestión durante la administración de su esposo Rafael Filizzola, cuando fungía de ministro del Interior, quien, a más de permitir el fortalecimiento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y otros grupos criminales en la zona de San Pedro, también estuvo imputado por diversos casos suscitados en su gestión ministerial entre 2008 y 2010, durante el gobierno de Fernando Lugo”, afirmó a La Nación el Dr. Eduardo González, apoderado de la ANR.
“Lo menos que Desirée puede hacer es criticar a alguien por temas de seguridad porque la gestión de su marido y del Gobierno al que pertenecieron se ocupó de fortalecer el EPP con su falta de acción absoluta, fue desastrosa”, sentenció el abogado.
“Peor aún, el esposo de Desirée Masi legó a la República uno de los negocios más ruinosos en materia de seguridad con el fraude de los helicópteros que no solo no volaban, sino que ocasionó la muerte de inocentes policías que los tripulaban”, agregó González, quien también se desempeñó como viceministro de Seguridad durante la gestión de Horacio Cartes.
“La senadora Masi, quien sufre de incontinencia verbal, debe saber que cada vez que habla de seguridad, sobre la memoria de todos los paraguayos se escucha el ruido de los helicópteros inservibles que su esposo nos enchufó a todos los contribuyentes del Paraguay”, remató.
LOS “FILICÓPTEROS”
En agosto del 2014, el juez Hugo Sosa Pasmor elevó a juicio oral y público la causa contra el ex ministro del Interior Rafael Filizzola –esposo de la senadora Desirée Masi–, quien junto con los empresarios españoles Guillermo Casado y Álvaro Lasso, ambos de la firma Proibérica, están acusados por la supuesta compra irregular de cuatro helicópteros para la Policía Nacional.
Según la investigación del Ministerio Público, los helicópteros habían sido entregados sin sus manuales logísticos, que son de uso obligatorio. De esta forma, se habría producido un perjuicio de cerca de 50.000 millones de guaraníes.
DINERO PARA LAS COMISARÍAS
Asimismo, en diciembre del 2013, el fiscal Aldo Cantero imputó por lesión de confianza al esposo de la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), el ex ministro del Interior Rafael Filizzola, quien como ordenador de gastos del ministerio a cargo de la seguridad ciudadana debía proteger y velar por el patrimonio de la cartera de Estado. En ese caso habría un supuesto perjuicio de más de 1.000 millones de guaraníes por obras de refacción en 24 comisarías del Área Metropolitana que no fueron completadas por la firma Todo Verde, que incumplió el contrato.
El fiscal Cantero en su argumentación explicaba que “se pudo corroborar que efectivamente la firma Todo Verde Emprendimiento resultó adjudicada en la licitación pública nacional Nº 29/10, para realizar la adecuación edilicia de 24 comisarías del Área Metropolitana, por un monto superior a los 1.131 millones de guaraníes, conforme se certifica en la Resolución de Adjudicación Nº 558 de fecha 30 de noviembre del 2010 y el Contrato Nº 79 del 2 de diciembre del 2010.
“AMIGO DE EPEPISTAS”
El ex ministro del interior Francisco de Vargas había acusado directamente a Rafael Filizzola de ser próximo al EPP. “Filizzola se fotografió con Lucio Silva, el más antiguo y sanguinario del grupo terrorista EPP, el ex ministro del mismo partido político cuyos integrantes visitan a los hermanos Morales y los mismos que también piden el retiro de la FTC”, manifestó el entonces ministro en agosto del 2016.