• POR LORENZO AGÜERO
  • CORRESPONSAL SAN PEDRO

En la Penitenciaría Nacional de San Pedro, donde el domingo se produjo el enfrentamiento entre dos fracciones crimi­nales, dejando 10 fallecidos y aproximadamente 15 heri­dos, se realizó ayer un pro­cedimiento fiscal-policial en busca de armas de fuego. En el lugar fueron requisadas varias armas blancas de fabri­cación casera, estoques, espa­dines, serruchos, martillos, pinzas, tenazas, destornilla­dores, aparatos celulares con sus respectivos cargadores, tocos de marihuana, agendas e incluso planteras con plan­tines de marihuana.

El procedimiento se inició a la 1:00 de la madrugada de este jueves y terminó cerca de las 7:00, requisando de todo un poco y según indicaron no hallaron ningún arma de fuego. El procedimiento fue encabezado por los fiscales Fany Aguilera –del Ministe­rio Público Regional de San Pedro del Ycuamandyyú– y Alicia Sapriza –de la Unidad Especializada de Lucha Con­tra el Crimen Organizado–.

EL HALLAZGO

“Las agendas podrían conte­ner nombres de los nuevos bau­tizados del PCC”, reveló la fis­cala Sapriza. Posteriormente, agregó: “Hoy incautamos esta cantidad, pero luego se inge­nian para fabricar o ingresar; venimos a buscar arma de fuego, que no encontramos. La mayoría de las armas blancas son de fabricación casera; otras se ingenian para introducir con sus familiares. La planta de marihuana no estaba escon­dida y los controles son muy deficientes. Se debe mejorar con la preparación de la gente que está al frente de una peni­tenciaría”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aguilera dijo: “Podríamos tener los celulares para la investiga­ción en el caso específico de los homicidios y en cuanto al circuito cerrado de la cárcel pudimos analizar con algu­nos testigos; ya tenemos algu­nos nombres y elementos para sustentar las imputaciones; los celulares tendrían videos para sustentar aún más las imputa­ciones de los homicidios”.

Déjanos tus comentarios en Voiz