La cantidad de perso­nas vinculadas a los legisladores Enrique Salyn Buzarquis Cáceres y Enrique Antonio Buzarquis Cáceres, que ingresaron a diferentes puestos labora­les financiados con dinero de los contribuyentes, no deja de sorprender.

Más aún, impacta la sideral cifra que se llevan en el con­junto, a través de cargos a los que ingresaron sin con­cursos públicos o sin poseer las capacidades académi­cas suficientes en algunos casos para llevar adelante la delicada gestión de ser­vir a la ciudadanía.

Los Buzarquis se llenaron la boca en los últimos días con el discurso de que sus parientes se acomodaron en la función pública antes de que ellos se inicien en la política. Mientras que las planillas que por Ley de Transparencia publican las instituciones en sus res­pectivos portales web dicen totalmente lo contrario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La misma situación salpica a los fieles y fanáticos segui­dores y operadores políti­cos (de turno en algunos casos), unos más allegados que otros, del Clan Buzar­quis. El mayor número de adeptos a la dupla caagua­ceña se encuentra coinci­dentemente en institucio­nes en las que los Buzarquis pisan o pisaron fuerte en algún momento, tales como la Cámara de Diputados y la Gobernación de Caaguazú.

Quizás la cifra publicada sería más elevada si el estu­dio se ejecuta a mayor pro­fundidad entre las conexio­nes políticas, pero en un análisis primario detecta­mos 14 personas que alguna vez obraron y llevaron ade­lante tareas dentro de las campañas proselitistas de los gemelos y que ahora dis­frutan de cómodas posicio­nes dentro del Estado.

MILLONARIO PRESUPUESTO

Estas personas factu­ran mensualmente a las arcas fiscales un total de G. 118 millones (sin con­siderar beneficios adi­cionales), monto que si se observa desde una perspec­tiva anual (sumando lógi­camente el decimotercer sueldo) trepa hasta los G. 1.542 millones.

Los gemelos practicaron desde temprana edad la vida política a través de la militancia en el Partido Liberal Radical Autén­tico (PLRA), carrera que los posicionó como figu­ras importantes, primera­mente en el departamento de Caaguazú, y luego en el esquema político nacional.

En el 2008, los Buzarquis Cáceres dieron el salto que les mantiene hasta la actua­lidad en la arena política. Salyn fue electo como dipu­tado de la Nación y su her­mano Antonio como gober­nador de Caaguazú de la mano del ex presidente Fer­nando Lugo.

Entre los familiares directos del Clan Buzar­quis que pudimos regis­trar de forma inmediata en la función pública, se encuentran unos 14, quie­nes, incluyendo a los her­manos gemelos, se alzan mensualmente con más de G. 200.000.000, solo en sueldos. Cifra que, sumando el aguinaldo de cada uno, escala a unos G. 2.600.000.000 anuales.

Estos números demues­tran que los hermanos Buzarquis, quienes siguen proyectando la imagen de potables actores políticos, para nada se diferencian de sus pares que fueron his­tóricamente criticados por mantener a sus allegados con dinero de los contribu­yentes.

Juventud Liberal, en desacuerdo con designación

DERLIS LARROZA - Presidente de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA).

Daniel Larroza, presidente de la Juventud Liberal Radical Auténtica (JRLA), en contacto con La Nación manifestó estar en desacuerdo con la designación de Fiore­lla Forestieri a la entidad estatal, habiendo tantos jóvenes capacitados en materia electoral para desempeñar funcio­nes y no así alguien que hasta hace unos años se dedicaba a otra cosa.

A su criterio, todos los cargos deben ser tramitados a tra­vés de concursos y que nadie debe tener algún tipo de influencia por ser actores políticos para que ingrese algún familiar a la función pública.

“Deben dar el ejemplo como clase política y seguir las reglas de juego”, sostuvo.

Por último, manifestó desconocer la solicitud del PLRA al TSJE para favorecer a la esposa del senador y señaló que desde la cúpula de la nucleación se manejan con mucho hermetismo.

Las señoras de los Buzarquis, prósperas asalariadas del Estado

Fioriella Forestieri, esposa de Salyn, Fátima Lird, segunda esposa de Antonio y Griselda Maidana, esposa de Víctor Abdel.

Las señoras de los herma­nos Víctor Abdel, Enrique Salyn y Enrique Antonio Buzarquis, se colocaron con jugosos salarios en el Estado. Griselda María Maidana Sosa, esposa de Víctor Abdel, percibe unos G. 20 millones al mes entre sus ingresos en el Ministe­rio de la Defensa Pública y su rubro de “profesora asistente” en la Universi­dad Nacional de Caaguazú.

Fiorella Forestieri, esposa del senador Salyn Buzar­quis, sin título universi­tario, ingresó en febrero pasado al Tribunal Supe­rior de Justicia Electoral (TSJE) y percibe unos G. 15 millones al mes.

Como los demás miembros del clan, no realizó con­curso de méritos y le bastó el pedido del Partido Libe­ral, organismo político en el cual está como directivo su esposo, el senador Salyn Buzarquis.

Fátima Lird, la segunda pareja del diputado Enrique Antonio Buzarquis, es otra que aprovecha la bonanza política de los gemelos. El año pasado ingresó a la Con­traloría General de la Repú­blica con un sueldo de G. 2,9 millones, dos meses después sus ingresos ascendieron a G. 4,8 millones, hasta que consiguió un mejor puesto en el Instituto de Previsión Social y en tiempo récord triplicó su salario.

En la provisional accedió a un cargo administrativo dentro del consejo direc­tivo y percibe G. 12 millo­nes al mes.

El senador Buzarquis negó días atrás haber influenciado para la incorporación de su esposa Fiorella a la Justicia Electoral. Su versión cae por tierra porque como direc­tivo del Partido Liberal no puede desentenderse del caso, considerando que fue esta nucleación la que solicitó el nombramiento. La familia completa se sirvió de la polí­tica para colgarse del salario público. El clan de privile­giados está conformado por otros dos hermanos de los gemelos parlamentarios; Víc­tor Buzarquis y Yamyl Delfín Buzarquis. La madre de ellos es concejal departamental en este período.

SEPA MÁS

PUESTO, GRACIAS AL PLRA

Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmaron esta semana a nuestro diario que desde el Par­tido Liberal Radical Auténtico (PLRA) salió la solicitud de con­tratación de la ex modelo Fiorella Forestieri, esposa del sena­dor Enrique Salyn Buzarquis.

Esta versión oficial emanada desde el órgano electoral contrastó con el relato expuesto por el parlamentario, quien rechazó totalmente haber intermediado para que su esposa sea designada en un privilegiado puesto en la Jus­ticia Electoral.

También resultó llamativo que desconocía el pedido que par­tió del seno de la nucleación partidaria, donde él se desem­peña como miembro del Directorio. Declaró además que no estaba al tanto si la mujer ingresó al cargo a través de un con­curso público o por elección de “confianza”.

Déjanos tus comentarios en Voiz