El ministro del Interior, Juan Ernesto Villa­mayor, anunció ayer que el Gobierno expulsará en el transcurso de los días a presos del Primer Comando Capital (PCC) que cuenten con causas pendientes en Brasil. Agregó que el sistema de seguridad no cuenta con la infraestructura adecuada para poder contener a reclu­sos de alta peligrosidad.

Las declaraciones del secre­tario de Estado surgieron tras una riña entre los integrantes del Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, ocu­rrida el pasado domingo cer­cano al mediodía en la Peni­tenciaría Nacional de San Pedro, que produjo la muerte de casi 10 personas.

Juan Ernesto Villamayor.

“Entre los posibles expulsados creo que están veinte aproxi­madamente; ya hemos expul­sado a más de 50 del PCC. Estamos preparando todas las condiciones para expulsarlos en unos días más. Serían del mando medio. Lo que pasa es que el PCC es una federación, son organizaciones y funcio­nan en colectivo. Los jefes son demasiados, no funcionan con una jefatura individual. En Paraguay no se tiene a los líderes, ellos están dentro del Brasil”, indicó ayer en comu­nicación con radio 970 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Villamayor señaló también que para la expulsión se debe garantizar que los reclusos tengan causas pendientes en el vecino país. “He visto que hay un clamor ciudadano en torno a las expulsiones, pero la expulsión depende del resi­dente. Una persona que no tiene requerimiento en Bra­sil no puede ser expulsada del territorio nacional después de haber cometido un delito porque se la estará colocando en libertad”.

EL RECLUTAMIENTO

Añadió que el reclutamiento dentro de las cárceles “goza de buena salud” debido a que las mismas no cuentan con siste­mas de aislamiento. “Debe­mos reconocer todos que Paraguay no tiene la infraes­tructura adecuada para que pueda contener a la cantidad de reos peligrosos. Queda claro que el área de seguri­dad requiere de mucha inver­sión”, comentó.

El responsable de la seguri­dad interna del país mani­festó que entre las hipótesis del conflicto se encuentra que una de las bandas probable­mente pudo delatar al otro grupo respecto a sus opera­ciones. “Ellos tienen la sospe­cha, muchas veces, de que el otro grupo le está delatando para quedarse con el lugar, esa es una de las hipótesis. El clan Rotela está integrado por microtraficantes, quie­nes entran a la escuela a dar drogas a los chicos, no es un volumen gigantesco, pero es la más peligrosa porque llega a los colegios, a las calles y a las criaturas. El microtráfico es lo más peligroso y afecta a todos. Esto se deriva del trá­fico grande”, sentenció.

SEPA MÁS

Uno de los motines más violentos

El domingo pasado, poco antes del mediodía, se registró en la Penitenciaría Nacional de San Pedro uno de los motines más vio­lentos en la historia del país, el cual arrojó como cifra un total de diez muertos. El motín fue originado por presos integrantes del Primer Comando Capital (PCC), que se enfrentó al Clan Rotela, bajo la hipótesis de una “venganza” entre bandas. De los nueve fallecidos, cinco de ellos fueron decapitados y otros tres fueron quemados vivos; el último falleció camino al hospital. El san­griento enfrentamiento se registró alrededor de las 11:00.

De acuerdo a los reportes, los guardiacárceles fueron desborda­dos y pidieron refuerzos a la Dirección de Policía Departamen­tal, que dispuso la presencia de varios agentes del grupo espe­cial del penal. Los efectivos llegaron cerca de las 14:00, vía área en un helicóptero de la Policía, que sobrevoló el sitio y marcó la presencia de las fuerzas del orden. Desde el entorno cercano del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se anunció anoche que el equipo de seguridad se reunirá hoy para evaluar alternativas ante este grave conflicto entre criminales.

Déjanos tus comentarios en Voiz