El proyecto de Agenda Digital del Ministe­rio de Tecnologías de la Información y Comunica­ción (Mitic) corre el riesgo de ser cancelado si las autorida­des correspondientes conti­núan sin proporcionar la tota­lidad de las documentaciones y las informaciones respecto a los componentes o produc­tos que serán ejecutados. Esto lo señaló el analista de siste­mas Luis Benítez, quien junto a otros profesionales sigue muy de cerca todo lo relacio­nado al tema.

Resaltó que en setiembre próximo el viceministerio ya estaría recibiendo el pri­mer desembolso del préstamo de US$ 132 millones otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que si para esa fecha no hay avances en el suministro de informa­ciones, el gremio hará todo lo posible para evitar que el millonario proyecto siga en marcha.

“Lo que sigue faltando son los informes, consultorías o aná­lisis de factibilidad de cada uno de los componentes o productos del proyecto. Está parcialmente para algunos componentes, pero no para otros. Nosotros seguiremos pidiendo las documentacio­nes y en el peor de los casos lo que vamos a hacer es parar el proyecto. En setiembre se retira el primer desembolso del préstamo y una vez que eso pasa vamos a intentar de parar”, aseguró Benítez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cuestionó que el proyecto haya sido asumido por el actual gobierno sin tener en cuenta ningún rigor téc­nico. Además, sostiene que hay muchas otras irregulari­dades que con el tiempo y las documentaciones podrán ser demostradas.

Déjanos tus comentarios en Voiz