En breve se producirá la adjudicación a las empresas de las obras electromecánicas y civiles del Aña Cuá, adelantó ayer el director paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos. “Evaluamos el proceso licitatorio del Aña Cuá. En breve se daría la adjudicación a la Voith Hydro Ltd., que presentó el precio más bajo para el equipamiento electromecánica y la adjudicación para las obras civiles, donde la empresa Astaldi presentó la oferta más favorable”, indicó.

Fue tras mantener una reunión con su par argentino Martín Goerling en Buenos Aires durante la cual avanzaron las conversaciones sobre los trabajos a ser ejecutados.

En el mes de febrero pasado la empresa binacional recibió las siguientes ofertas: Ara Vera (Impsa SA, CIE, Power China): US$ 116.379.881 y Voith Hydro: US$ 99.689.577,84. El costo estimativo de este contrato (mecanización) de la EBY era inicialmente de US$ 200 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aña Cuá tendrá una capacidad instalada de 270 megavatios (MW), teniendo en cuenta que tendrá tres turbinas con potencia unitaria de 90,20 MW cada una; generará un promedio de 2.000 gigawatios/hora (GWH) por año, lo cual aumentará en un 10% la producción de la EBY.

De acuerdo con las proyecciones iniciales, las obras de maquinización tenían que haber iniciado el mes pasado y su conclusión se previó para el 2023. En el caso de las obras civiles, cuyo costo estimativo es de US$ 310 millones, los trabajos debieron comenzar en marzo pasado y su terminación se proyectó para el mismo mes, pero también del 2023.

Déjanos tus comentarios en Voiz