Los titulares de seccionales coloradas de la ciudad de Asunción continúan con la puja por el control de la mesa directiva del Consejo de Presidentes de Seccionales de la Capital tras la “falsa elección de autoridades”, hecha días atrás por el sector que responde al clan de los Samaniego.
Al respecto, Luis Carlos Navarro, titular de la Seccional Nº 41 del Puerto Botánico, comentó que tras una reunión realizada el sábado entre algunos líderes de las seccionales pertenecientes al movimiento de Colorado Añetete y de Honor Colorado, así como del sector samanieguista, con el secretario adjunto del Poder Ejecutivo, Mauricio Espínola, se llegó al consenso de desarticular la pasada elección y fijar una nueva fecha para la designación de las futuras autoridades del Consejo. Para ello se realizará un encuentro el martes por la tarde para la definición de una fecha.
“Con la renuncia de Víctor Ríos, quien pertenece al equipo del segundo del Ejecutivo, Hugo Velázquez, de su cargo de vicepresidente primero, los presidentes de seccionales que responden al equipo de los Samaniego se quedaron en offside y no tuvieron más que aceptar que su elección quedó invalidada”, sostuvo el colorado.
Navarro dijo que la medida adoptada por los presidentes de seccionales del oficialismo y del sector de los Samaniego surge principalmente debido a que el jefe de Gabinete del Ejecutivo, Julio Ullón, quien aspira a ser candidato a la intendencia capitalina por Añetete, busca imponer a su “favorito” Ramón “Monchi” Fretes, presidente de la seccional 35, como titular del Consejo de Presidentes de Seccionales de la Capital.
“La elección también quedó invalidada por orden del ministro Ullón, quien al darse cuenta de la situación, el oficialismo (Añetete) operó para desactivar ese supuesto Consejo electo que desde un principio fue totalmente irregular, así como nosotros denunciamos”, comentó.
Señaló que varios presidentes de la capital rechazan la injerencia de Ullón debido a que se busca una elección en base a consensos, que el Consejo sea respetado institucionalmente “fuera del criterio electoral”.