El Poder Ejecutivo, a través del ministro de Hacienda, Benigno López, comenzó a hacer lobby ante los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por la posibilidad de que presente una acción de inconstitucionalidad a la Sala Constitucional de la máxima instancia judicial contra la ley de jubilación de los médicos.
El objetivo de la visita del secretario de Estado sería para “ablandar” las posturas de algunos altos magistrados y tener así tranquilidad de que estos –en caso de presentar la acción con la medida cautelar– se allanen a hacer lugar para frenar la entrada en vigencia de la ley de jubilación de los profesionales de la salud.
Fuentes judiciales confirmaron a La Nación que el responsable de la cartera de Hacienda estuvo el día miércoles por el décimo piso de la torre norte del Poder Judicial, sitio donde están los despachos de los ministros, y el mismo habría golpeado las puertas de los miembros de la Sala Constitucional, cuyos integrantes son Miryam Peña, Antonio Fretes y Gladys Bareiro de Módica.
La visita al Poder Judicial de Benigno López sorprendió a varios altos magistrados debido a que no solicitó reunirse con el actual presidente de la máxima instancia judicial, Eugenio Jiménez, sino que fue directo a buscar el despacho de cada integrante de la sala constitucional de la Corte, según dijo la fuente.
Con la sorpresiva visita de López a los ministros de la Corte, crece más aún la versión de que el Ejecutivo pretende presentar una acción de inconstitucionalidad y lograr que la Corte haga lugar a la medida cautelar para así suspender la mencionada ley y ganar más tiempo para seguir negociando con los trabajadores de blanco.
La ley de jubilación médica quedó vigente con la ratificación del Congreso Nacional en la ley que establece el retiro a los 60 años con 30 años de aportes y el 100% del salario, fijando la jubilación obligatoria a los 65 años de edad. Esto se dio tras el veto parcial que emitió el presidente Mario Abdo. A cambio, propuso una jubilación a los 60 años con 30 años de aportes y el 75% del salario.
El pasado 7 de mayo, el presidente Mario Abdo visitó a los ministros de la Corte Suprema de Justicia en el Palacio de Justicia, quienes se reunieron por más de una hora a puertas cerradas. Luego de las críticas hacia las autoridades por la reunión secreta, el titular de la Corte, Eugenio Jiménez, salió a tratar de explicar de qué se trató el encuentro con el Presidente. En dicho encuentro ya se habría arreglado la designación de Lorena Segovia como defensora general del Ministerio de la Defensa Pública.