El ex embajador para­guayo ante el Vati­cano Esteban Kris­kovich dijo ayer que la Cancillería Nacional aún no le notificó su destitución, medida que lo tomó por sorpresa el martes pasado. No obstante, expresó que está satisfecho con su labor cumplida en estos casi 8 años, en la que ha logrado poner en alto al Paraguay.

“No tengo ninguna infor­mación al respecto, hasta el momento es como he manifestado ayer”, mani­festó Kriskovich, en con­tacto con la radio 970 AM, al ser consultado sobre si recibió alguna comunica­ción por parte del canciller Luis Alberto Castiglioni. Expresó que solo se enteró de su destitución a través del Decreto N° 1.805 del 21 de mayo de este año, del Poder Ejecutivo.

El ex diplomático cum­pliría en unos meses más ocho años de gestión. Dijo que está satisfecho por la labor realizada en los dife­rentes gobiernos paragua­yos que le tocó y princi­palmente en el gobierno de Horacio Cartes, donde nuestro país ha logrado hechos históricos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese sentido, recordó la visita del papa Francisco en nuestro país en el 2015; la plantación de dos lapachos en los jardines de la Santa Sede, en Roma, en el 2017; el monumento de la Virgen de Caacupé y la beatificación de Chiquitunga en el 2018.

“Estamos satisfechos por la labor cumplida en estos años; creo que se han logrado los objetivos de mantener en alto al Para­guay en la Santa Sede, no es una tarea fácil, ya que hay 182 representaciones diplomáticas acredita­das y el Paraguay siempre tuvo una preponderancia y una presencia muy impor­tante en todos estos años”, resaltó.

Kriskovich tenía el cupo político como embajador, que le daba la posibili­dad de completar 8 años de servicio y acceder a los beneficios del escalafón diplomático, de conformi­dad con el Art. 9º de la Ley Nº 1.335/99 “Del Servicio Diplomático y Consular” de la República del Para­guay y formar parte de la embajada. “Justamente eso me sorprende por­que faltaban solo 6 meses para alcanzar 8 años y la Ley del Servicio Diplomá­tico y Consular me daba el derecho a poder acce­der al escalafón diplomá­tico y con esta decisión se trunca 6 meses antes”, lamentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz