La promulgación de la nueva jubilación de médicos es inconstitucional, aseguró el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La existencia de otros proyectos legislativos que afectarían a la caja fiscal preocupa al mandatario, según comentó a los medios de prensa. “Lo que hice es dejar un itinerario porque se vienen otros proyectos de ley que van a impactar al presupuesto público”, indicó.
“No se puede hacer discriminación, me prohíbe la Constitución.Y no puedo promulgar una ley que, a mi criterio y al de mis asesores, es inconstitucional”, sostuvo.
Hay dos proyectos de ley con media sanción en el Congreso Nacional, ambos buscan modificar el régimen de jubilaciones para los odontólogos y para los bioquímicos. Dijo que el Ministerio de Hacienda ya se encuentra trabajando en una solución, que sería una reforma jubilatoria.
Considera que la decisión de vetar parcialmente el proyecto fue la correcta, incluso dijo que podía haber asumido una postura populista, ya que su gobierno no se verá afectado por esta modificación. “Tengo que ser coherente, no puedo solamente analizar esta situación, sino todo lo que pueda venir. El Congreso puede decir ‘a ellos les vamos a dar y solamente a ellos’, pero yo no puedo dejar de actuar de manera responsable por más que sea impopular y estén enojados conmigo”, mencionó Abdo. “Es un problema que va acarrear a los demás. Si quería ser populista, lo promulgaba porque no le afecta a mi gobierno”, añadió.
Justificó su actuación con la ley, dijo que debe de cuidar el equilibrio fiscal. Con la nueva ley, los médicos se podrán jubilar con 30 años de aporte y 60 de edad con el 100% de sus salarios. Actualmente se jubilan con 40 años de aportes.
SEPA MÁS
“El ministro de Hacienda se equivocó”
El senador Juan Afara responsabilizó al ministro de Hacienda, Benigno López, de la postura que tuvo el presidente de la República, Mario Abdo, al vetar parcialmente la ley que modifica la jubilación médica. “Yo creo que el ministro de Hacienda se equivocó”, sostuvo el senador colorado Afara.
Además, defendió al mandatario, recordó que él tenía la mejor voluntad con el gremio de médicos, pero que se guió por las directivas técnicas que le dieron sus asesores. Afara mencionó que el pedido de los médicos era claro y argumentó la posición que tuvo el Congreso Nacional al sancionar la ley, “vemos el trabajo de los profesionales médicos, entendemos perfectamente”.