Es claro que, en las filas partidarias del sacerdote y ex presidente de la República, Fernando Lugo, aún no cuajó la enseñanza bíblica de mirar primero la viga en tu propio ojo antes que la paja en el ojo ajeno. El Frente Guasu pide al Senado que exhorte al Banco Central del Paraguay (BCP) para que inspeccione al Banco Basa, a raíz de que supuestamente estaría siendo investigado por lavado de dinero.
El pedido resulta, como mínimo, desatinado, si consideramos que hasta el momento aún no explicaron a la ciudadanía la sugestiva reunión que tuvieron los senadores Lugo y Jorge Querey con João Vaccari Neto, tesorero nacional del Partido de los Trabajadores del Brasil (PT), quien fue preso y continúa investigado en varios casos de corrupción, incluido el sonado caso del Lava Jato.
En el 2015, el sacerdote avanzaba con los preparativos para la reelección como presidente del Paraguay. En ese marco, se habrían reunido Fernando Lugo, Jorge Querey y João Vaccari Neto. Este último era tesorero nacional del Partido de los Trabajadores del Brasil (PT), fue preso y sigue investigado en varios casos como el del blanqueo de fondos para su partido en concepto de sobornos de varias empresas socias de Petrobras, comenta una publicación del portal digital “HOY”, firmada por el periodista de investigación Jorge Torres.
“AMIGOS” DE PARAGUAY
La investigación publicada señala que la exposición de los entretelones del esquema de corrupción montado por el PT en la última década resultó ser tan grande que referentes de la Justicia y la política brasileña están convencidos de que sirvió para que ese partido se mantenga en el poder, pero además habría sido utilizado para financiar gobiernos de izquierda en la región.
Conforme a la publicación, resulta muy llamativa la coincidencia de la reunión entre los referentes del Frente Guasu y João Vaccari Neto, uno de los principales acusados de recaudar el pago de sobornos multimillonarios para abastecer campañas electorales del PT y corromper a parlamentarios del Congreso, además de financiar campañas electorales de partidos de izquierda en la región.
Resulta sugestivo el encuentro porque se realizó en momentos en que el ex mandatario se preparaba para volver a candidatearse a la Presidencia de la República en las elecciones generales del pasado 28 de abril del 2018, según desliza la publicación del portal digital.
Ni Fernando Lugo ni Jorge Querey, hasta la fecha, dieron explicaciones a la ciudadanía de esa reunión con un sospechado de haber participado en el caso Lava Jato (Odebrecht), de ser el recaudador de sobornos multimillonarios a partidos políticos, legisladores y ejecutivos de Petrobras con fondos de la empresa pública y de decenas de empresas que tenían contratos con la petrolera brasileña.
TERRORISMO FINANCIERO
El oportunismo del Frente Guasu, así como publicaciones irresponsables de medios de comunicación, con intereses en el negocio bancario, ponen en riesgo la imagen del país, el comercio de frontera y genera desconfianza en el sistema.
No es una situación que afecte de manera particular al Banco Basa, sino que el manejo terrorista de la información sobre el tema se generaliza, creando nerviosismo en el mercado y los inversionistas, ya que ante el temor de una supuesta debilidad de control en el sistema bancario se puede generar una crisis como la de 1995.