Ezequiel Cáceres, concejal de la ciudad de Ybycuí, departamento de Paraguarí, en comunicación con radio Ñandutí aseguró que personas cercanas al presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, se encuentran presionando para que se retire la denuncia por producción de documentos no auténticos en su contra, que había sido presentada por Carlos Acosta. Sostuvo además que esperan la intervención del Ministerio Público ante las denuncias y que el legislador sea imputado.
“A estas alturas, las personas cercanas al presidente de la Cámara de Diputados están ofreciendo dinero para que sea retirada la denuncia presentada en su contra en el Ministerio Público. No solamente hay presión, sino ofrecimiento de dinero para que se retire esa denuncia, eso es gravísimo. Los que ofrecen el dinero son del entorno de Miguel Cuevas”, aseguró.
Cáceres agregó que “también le ofrecieron a Carlos Acosta para que él mismo vaya a retirar el dinero, acompañado de un abogado, sin considerar el estado de su salud. A mi criterio ellos están con el objetivo de seguir siendo intocables en la cámara”.
Con relación a la respuesta del Ministerio Público, Cáceres cuestionó la labor de la Fiscalía porque hasta el momento no hay ninguna respuesta. “Lastimosamente no se tiene ninguna respuesta del Ministerio Público, con relación a las denuncias presentadas contra el ex gobernador de Paraguarí. Nosotros ya hemos presentado todos los documentos que se tenían que presentar como pruebas de la denuncia, con todos los testigos, miembros de las comisiones vecinales que también se fueron a hacer sus denuncias. Así como a Carlos Acosta, a quien le falsificaron su firma. Lo cierto es que hay presión para que los testigos de la Comisión Vecinal de Nueva Esperanza de Carapeguá y la comisión de Yaguarón retiren sus denuncias en contra del diputado Miguel Cuevas”, enfatizó Cáceres.
En otro momento expresó: “Estamos esperando el accionar del Ministerio Público, en este caso el dictamen del fiscal Llano, quien ya tiene a mano todas las documentaciones y la ratificación de la denuncia. Queremos que el Ministerio Público actúe como representante de la sociedad para que llegue la imputación y el pedido de desafuero en la Cámara de Diputados”.
“Lo único que nos queda es la manifestación, días pasados unos quinientos pequeños productores se manifestaron en el arroyo Caañabe, en Carapeguá, en donde solicitaron la intervención de Cuevas. También pidieron a Cuevas que ya no utilice más las estructuras del gobierno, es de decir del Ministerio de Agricultura, para manipular a los pequeños productores. Y eso es grave porque está perjudicando a gente humilde, que quiere trabajar la tierra para cultivar”, finalizó.