El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, exhortó ayer a la ciudadanía a exigir la información pública que le parezca oportuna y a las instituciones estatales a que respondan tales reque­rimientos. Fue al responder a las acusaciones contra el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comu­nicación (Mitic), encabezado por el secretario de Estado Alejandro Peralta Vierci, y a la denuncia por falta de datos suficientes hecha por el pro­fesional informático Matías Insaurralde en alusión a un millonario proceso de licita­ción dentro del Programa de Apoyo a la Agenda Digital.

Abdo afirmó que desde el Mitic deben proveer todos los datos relacionados al proceso. Manifestó también que las demás instituciones estatales deberán adoptar la misma postura.

Para el proyecto se destinará un total de US$ 130 millo­nes provenientes de un prés­tamo del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), de los cuales US$ 45 millones serán destinados a consul­torías, una suma considerada desproporcionada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Eso me parece excelente y hay que trabajar para fortalecer los procesos de transparencia. La ciudada­nía tiene todo el derecho a exigir, así como todos los medios de comunicación que sirven de contralor para la utilización de los recursos públicos”, sostuvo el jefe de Estado.

Las declaraciones del man­datario surgieron tras par­ticipar de la entrega de motocicletas al grupo de seguridad Lince y ambu­lancias al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social por parte de la Enti­dad Yacyretá, durante un acto realizado en el Insti­tuto Superior de Educación Policial (Isepol).

Abdo Benítez dijo: “Yo fui proyectista de la ley de infor­mación pública, yo creo en los procesos de transparencia, y bueno… corresponde expli­car todo lo que sea público en el caso de que haya dudas, no solo en el Mitic, sino en cualquier proceso licitato­rio. Nosotros siempre vamos a dar la cara y yo voy a exigir a las instituciones que no se cansen de explicar a la ciu­dadanía. Al fin y al cabo, es el dinero de ellos”.

Tras las publicaciones periodísticas de los medios de comunicación, final­mente desde el ministerio dijeron que no se oculta nin­guna información como lo había cuestionado el men­cionado desarrollador de software.

Déjanos tus comentarios en Voiz