El senador colorado Enrique Riera señaló al fracaso en las elecciones municipales de Ciudad del Este como la principal lección para que el partido busque nuevas figuras políticas que renueven la dirigencia partidaria. En tal sentido, señaló que en la Asociación Nacional Republicana no están comprendiendo que hay un grupo de dirigencia que ya cumplió su ciclo.
Afirmó que si no se busca esa renovación, una figura fresca, no tendrán esperanza en las municipales 2020 ni en las presidenciales del 2023. Lamentó que un ministro del Ejecutivo haya puesto como excusa que el fracaso del partido fue porque su mejor candidato estaba preso, en relación a Ulises Quintana, dudando que entre 2 millones de colorados no exista uno que pueda representar un rostro nuevo, fresco, limpio, para generar otra vez esperanza.
“No podemos seguir defendiendo lo indefendible. Si el Partido Colorado no entiende que hay un grupo grande de dirigentes que ya cumplió su ciclo y que tiene que ir a su casa para que reverdezcan nuevas esperanzas, no tendremos futuro en el 2020 ni en el 2023”, aseguró el legislador.
El senador militante del movimiento Honor Colorado acotó que desde ese sector han advertido desde hace tiempo que si la unidad no se hace en base a proyectos y programas de interés nacional, pero sobre todo liderados por los mejores hombres y mujeres del partido, volverán a fracasar. “¿Cómo vas a confiar de vuelta en votar a alguien si el que gana te persigue? Para que eso no ocurra, el dirigente debe ocuparse de la gente, no de llenarse los bolsillos. Porque la impresión que dan es la lucha por el botín”, comentó.
Así también, el senador colorado señaló que el reconocimiento de culpa que hizo el presidente Mario Abdo por el fracaso de la ANR fue para tapar la ineficiencia de una segunda línea de mando. “No olvidemos que el propio vicepresidente (Hugo Velázquez) desembarcó con todo el apoyo y el aparato estatal. Demuestra una vez más que la estructura, la plata, las prebendas y las persecuciones tuvieron sus consecuencias, y es muy difícil votar por tu verdugo”, expresó.
“Tenemos que reflexionar”
“Es muy simplista querer cargar la responsabilidad a fulano o sultano. Yo creo que el análisis debe ser mucho más profundo. Los factores de la situación en Ciudad del Este son muchos.Tenemos que reflexionar la clase dirigencial, los que dirigen dentro de nuestro partido”, dijo ayer el asesor político del presidente de la República Daniel Centurión en comunicación con la 970 AM.
Sostuvo ayer que el oficialismo del Partido Colorado debe ser autocrítico tras la derrota en las elecciones municipales. Señaló también que entre las falencias se encuentra “la crispación interna” en la agrupación, razón que contribuyó a que el sector colorado pierda la gobernabilidad en el municipio esteño después de 62 años.
“La unidad partidaria evidentemente no se dio finalmente, se mantuvo esa crispación interna existente, entonces ese es un primer elemento. Tenemos que entender que la ciudadanía está despertando, que la administración de la cosa pública tiene que ser transparente porque la ciudadanía observa eso”, comentó.
“Realmente merece un análisis”
“Fue una situación peculiar y realmente merece un análisis, el Partido Liberal en el 2018 en la lista de concejales tuvo 20.000 votos, ese es el voto cautivo del partido, ahora tuvimos 10.000 votos, o sea, que migró el 50% de los votos a un proyecto que entendió la ciudadanía que quizás era el voto útil y más viable que fue el proyecto del candidato de la lista 123 que es el que ganó finalmente”, expresó el senador Fernando Silva Facetti respecto a que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) salió tercero en las elecciones de CDE.
“Tenemos que ver la eficiencia del partido y la viabilidad de presentar buenos candidatos y de ser capaces de construir alianzas que nos lleven a la victoria”, afirmó por último. Agregó que “el primer responsable debería ser el presidente del partido, pero no es el único. En alguno u otro somos todos responsables”, reiteró Facetti.