A través de una nota remitida a la Embajada Alemana en Paraguay, senadores europeos solicitan a la delegación que intervenga ante la aparente persecución por parte de la Justicia paraguaya contra la ex directora de la fundación Kolping Paraguay Brigitte Fuzellier. Uwe Kekeritz, Eva María Schreiber y Ottmar Von Holtz son los parlamentarios que se hicieron eco del caso de su compatriota, radicada en este país hace más de treinta años.
La mujer había denunciado una supuesta rosca corrupta que operaba dentro de la fundación cometiendo estafa y lavado de dinero, pero en lugar de abrir una investigación para constatar la veracidad de la acusación, las autoridades de dicha institución empezaron a tomar represalias en su contra y, según las propias manifestaciones de la afectada, se habría utilizado la justicia de este país para amedrentarla y evitar que siga con las denuncias. Aparentemente las mismas autoridades de Kolping Alemania estaban detrás de todo el esquema delictivo.
El representante legal de Kolping Paraguay es el conocido abogado Guillermo Duarte Cacavelos, quien habría utilizado todas sus influencias en la justicia y en el propio gobierno para lograr que la afectada sea condenada. Duarte Cacavelos también estuvo involucrado en la filtración de audios el año pasado (2018) que revelaron tráfico de influencias en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El abogado reconoció que también “operaba” con el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, para obtener favores.
DECLARADA INOCENTE
Una de las tantas denuncias promovidas contra Fuzellier fue por lesión de confianza, impulsada por Olaf Brandenstein, actual director de Kolping. Luego de un largo proceso, finalmente el Tribunal de Sentencia la declaró inocente de todos los cargos. Después de años, la mujer pudo nuevamente salir del país y trabajar libremente en la industria de la esponja de uso familiar, porque tras su acusación le aplicaron medidas y una de ellas era la prohibición de salir de Paraguay.
NUEVA IMPUTACIÓN
Las autoridades de Kolping, aparentemente no satisfechas con la sentencia, lograron una nueva imputación, esta vez por supuesta denuncia falsa, fue por las declaraciones hechas a este medio en marzo del 2018, en la cual mencionó todo lo ocurrido, tema ya abordado en el juicio.
Lo llamativo del caso es que ella se enteró de su imputación a través de la red social de Duarte Cacavelos, quien ya contaba con la copia del acta fiscal mientras ella ni siquiera fue notificada de la denuncia que pesaba en su contra. La Fiscalía tampoco tomó su declaración antes de imputarla.