La jueza Magdalena Narváez levantó ayer el embargo de una de las casas que el Ministerio Público sindicó como una de las propiedades de Javier “Cucho” Cabaña, procesado por narcotráfico. En este caso, la madre de Cabaña, Rosa María Santacruz, podrá ingresar nuevamente a la vivienda, la cual le pertenece desde hace 30 años, según alegó en reiteradas ocasiones.
La casa fue entregada a Santacruz como depositaria judicial, teniendo en cuenta que la mujer residía en la vivienda. Además de Santacruz, su hermano Feliciano Santacruz posee la vivienda hace más de 30 años, de acuerdo con las documentaciones que la mujer presentó ante el juzgado. Sin embargo, al inicio de las investigaciones, la Fiscalía sospechaba que esta vivienda era utilizada por Cabaña para sus actividades ilícitas.
Luego de la detención e imputación de “Cucho”, la casa quedó a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), bajo la figura de embargo preventivo. Sin embargo, la jueza Narváez aclaró que la propiedad cuenta con una prohibición de gravar, vender o enajenar el inmueble, y solo podrá ser habitada por la madre y el tío de Cabaña.
La magistrada señaló además que decidió levantar esta disposición y dar lugar al pedido de Rosa María y Feliciano Santacruz, atendiendo que ambos no se encuentran procesados en el caso de Cabaña. Asimismo, explicó que si se determina en un juicio que esta vivienda se utilizó para las actividades ilícitas de “Cucho”, se dispondrá el comiso de la misma.
Javier “Cucho” Cabaña está preso en el Penal de Tacumbú, investigado por narcotráfico. Además de la vivienda de su madre, la Senabico tiene en posesión la Hacienda Nápoles, 5 moteles y otros vienes del mismo.
SEPA MÁS
Esposa declaró y dijo ser la administradora
Gloria Rossana López, esposa de Javier “Cucho” Cabañas, declaró ayer ante el Ministerio Público, donde dio su versión en el caso en el cual también está imputada. La mujer, quien actualmente está cumpliendo arresto domiciliario por su estado de gravidez, admitió que administraba los moteles junto con su marido.
El abogado, tanto de López como de Cabañas, Pedro Wilson Marinoni señaló que a pesar de admitir que formaba parte de la administración, no la pueden vincular con el caso, atendiendo a que es un hecho totalmente lícito.
“Ella está supuestamente sindicada por ser la que maneja los recursos económicos de la organización y aclaró que está a cargo de la administración de los moteles, pero eso es una actividad normal, lícita”, explicó el abogado. Agregó que la mujer corroboró todo lo que está en la carpeta fiscal, especificó cuánto se ganaba por motel, cuánto tiempo hace que administra y qué cantidad de personal manejan.
“Todo lo que es la administración en sí ella le relató pormenorizadamente a la fiscala que pidió la presencia de la misma para esta diligencia”, señaló. Añadió que su defendido no es propietario de la quinta Nápoles ni de los cinco moteles, y solo administraba estos inmuebles con su mujer.