El primer ministro del Estado de Israel, Ben­jamin Netanyahu, invitó al ex presidente Hora­cio Cartes a ser su invitado en la ceremonia de antorchas en la víspera del Día de la Inde­pendencia en el Monte Herzl.

Cartes, presidente hasta el año pasado, fue un gran amigo de Israel y durante su gestión hubo prosperidad en las relaciones. Hacia el final de su mandato, en el 2018, Cartes trasladó la Embajada de Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén; aunque su sucesor, Mario Abdo Benítez, anuló la decisión y, en respuesta, Israel anunció la salida de su embajador del Paraguay.

Cartes lidera hoy en día HC Innovations, empresa vincu­lada a Yissum, que a su vez es el brazo empresarial de la Universidad Hebrea de Jeru­salén, uno de los centros de investigación e innovación más importantes del mundo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La apuesta de Cartes en este orden no es solo empresarial, sino también de bien social, ya que anunció reciente­mente la concesión de becas a jóvenes paraguayos para que se capaciten en Israel en el campo de las innovaciones.

El ex presidente Cartes mani­festó su satisfacción por la oportunidad de esta visita y expresó su “admiración por el pueblo de Israel y su lucha por ser el mejor ejemplo en medio de las peores adversidades. Una cátedra para el mundo”.

El Monte Herzl (Monte del Recuerdo) es una colina de Jerusalén, donde está ubicado el cementerio nacional. Su nombre le fue dado en honor al fundador del sionismo, Theodor Herzl, cuya tumba se encuentra en la cima. El cementerio está destinado a dar sepultura a quienes son considerados héroes de gue­rra del Estado de Israel, así como a sus jefes de Estado y ex presidentes del Knesset (par­lamento). Están sepultados en el cementerio de Monte Herzl, entre otros, los ex primeros ministros Yitzhak Rabin y Golda Meir; el ex presidente y el líder liberal Zeev Jabo­tinsky, según informa en su página oficial la enciclopedia de libre acceso Wikipedia.

El 14 de mayo de 1948, el último de los soldados bri­tánicos abandonó Palestina y los judíos, liderados por David Ben-Gurión, declara­ron en Tel Aviv la creación del Estado de Israel, de acuerdo al plan previsto por las Nacio­nes Unidas. A partir de ahí, en esa fecha, cada año los israe­líes celebran el Día de la Inde­pendencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz