Un listado con los nom­bres de siete perio­distas que supues­tamente tenía registrado el Gral. (SR) Ramón Benítez, ex director del Detave, fue divul­gado ayer extraoficialmente. La Fiscalía todavía no lo hizo público bajo el argumento de que no pueden hacerlo debido a que las investigaciones se encuentran todavía en la fase preliminar. De todas formas, algunos comunicadores –que al parecer serán citados para aportar más datos– negaron haber recibido dinero de fun­cionarios del Detave.

De acuerdo con rumores que circularon ayer por la tarde, los nombres mencionados en dicha agenda son un tal “Rufo”, que sería Rufo Diana de Ñanduti; un tal Molina, periodista; se menciona tam­bién a Gabi León, quien sería Gabriela León de Telefuturo; es nombrado también Víctor Pesoa, quien sería de Telefu­turo; una persona anotada como Hugo Candia; se men­ciona a Mario Bracho, que al parecer sería de Canal 9, y otro de apellido Agüero, supuestamente periodista. Tanto Diana como Pesoa negaron haber recibido dinero.

En un allanamiento conjunto de la Senad, la Policía y agen­tes de la Fiscalía General del Estado, realizado el pasado 26 de abril, los intervinien­tes hallaron supuestamente una agenda del Gral. Benítez en la que tenía registrados numerosos datos, entre ellos una nómina de periodistas. Al día siguiente de la Ope­ración Brillante, los investi­gadores hablaron de que en el esquema de corrupción montado por el Gral. Bení­tez, para la protección del ingreso al país de mercade­rías de contrabando, esta­rían involucrados perio­distas, algunos sectores empresariales y funciona­rios públicos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Existen fuertes sospechas de que los trabajadores de prensa presuntamente reci­bían dinero en efectivo a cam­bio de promocionar algunas actividades de incautación de mercaderías de contra­bando para aparentar que el Departamento Técnico Adua­nero de Vigilancia Especiali­zada (Detave) cumplía con la misión para el cual fue creado.

En la agenda del Gral. Benítez figuran, en algu­nos casos, los nombres y apellidos, y en otros solo se leen apodos o apellidos, sin más detalles, sin men­ción de montos de dinero o fechas. Por tratarse de una cuestión sumamente deli­cada, llama la atención la imprudencia de la Fisca­lía, la Policía y la Senad por exponer nombres de perso­nas y de medios de comuni­cación de un caso en fase de investigación, sin medir las consecuencias que podrían ocasionar daños irrepara­bles a los afectados.

El titular del Detave, Gral. Ramón Benítez, fue detenido en su residencia el viernes 26 de abril último con miles de dólares provenientes de una supuesta coima. Los bille­tes previamente habían sido marcados por agentes res­ponsables de un operativo encubierto.

AFECTA A ESPOSA DEL MILITAR

El ministro de Educación, Eduardo Petta, apartó de su cargo a Liz Torres Laconich, esposa del general Ramón Benítez, investigado por el Ministerio Público por supuesta corrupción en el Detave. Hasta ayer, Laconich estaba al frente del área de Auditoría, además se desem­peñaba como la encargada de la Dirección de Programas y Proyectos de la Unidad Ejecu­tora de Programas y Proyec­tos (UEPP), que administra el Fonacide dentro del Ministe­rio de Educación y Ciencias (MEC).

El ministro decidió prescindir de sus servicios. La funcionaria era comisionada de la Contraloría General de la República, pero Petta firmó ayer la Resolución Nº 5.400, sin sumario previo, con la cual da por finalizado su comisionamiento y la deja fuera del cargo. La mujer deberá retornar a la CGR.

“Estoy con la conciencia tranquila”

GABRIELA LEÓN - Periodista de Telefuturo

La periodista Gabriela León aseguró a la 1080AM que no formó parte de ninguna estructura criminal, y que está con la concien­cia tranquila luego de darse a conocer que su nombre figuraba en la agenda del general Ramón Benítez, titular del Detave imputado.

“No me parece que estén publicando alegremente una lista sin investigar. Esto afecta a mi persona, mi trabajo y buen nombre. Yo solo hice cobertura para el medio que tra­bajo”, manifestó la comunicadora. Agregó que está a disposición de la Fiscalía. “Si está mi nombre no es prueba suficiente. En la agenda del Gral. Benítez figuraba mi nombre y montos. No formo parte del contrabando ni de esquemas corruptos”

“Yo no tengo nada que esconder”

RUFO DIANA - Periodista de Ñandutí

“Quiero poner a disposición mis celulares, que se cotejen datos, cruces de llamadas, filmaciones, todo lo que requiera el Ministe­rio Público”, dijo a radio Ñandutí. “Yo a Ramón Benítez lo conozco poco, probablemente ni mi apellido él no tiene”, indicó.

Comentó que fue como 3 o 4 ocasiones al Detave “para coberturas que nos da el jefe de prensa y cumplimos; hablamos de incautación de tomates, cebollas y combustibles, porque era un carga importante proveniente de Argentina”.

“No me ofreció nada, te mentiría si digo sí”, agregó. Por último, aclaró que “jamás nos ofreció nada, ni siquiera insinuó; ni alguno de sus colaboradores pagaron por notas. Es más, ni siquiera en Twitter hago esas cosas, porque generalmente los muchachos tiran por el Twitter”.

Déjanos tus comentarios en Voiz