El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la intervención de 4 municipios bajo el discurso parlamentario de no apañar la impunidad. Esto son Francisco Caballero Álvarez (Canindeyú), Humaitá (Ñeembucú), Mbocayaty del Yhaguy (Cordillera), San Pablo (San Pedro) y San Carlos del Apa (Concepción).
Por 34 votos a favor y 31 en contra, la Cámara de Diputados concedió el acuerdo constitucional, solicitado por el Poder Ejecutivo, para la intervención de la Municipalidad de Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyha). En este caso se dio una amplia discusión, atendiendo que el intendente apartado de su cargo, Ariel Araújo, se encuentra preso por delitos cometidos en el ejercicio del cargo. Igualmente, se dio una amplia discusión del caso de Humaitá, contra el intendente Víctor Bordoli, también acusado por el Ministerio Público por la apropiación de una ambulancia, irregularidad que saltó al producirse el fallecimiento de una menor.
Por otra parte, fue aprobado el proyecto de ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por Ley N° 6.258 del 7 de enero del 2019, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio 2019, para Organismos de la Administración Central y Entidades Descentralizadas”. El mismo busca regularizar la situación que se generó con el aumento salarial a más de 2 mil funcionarios públicos, aparentemente, sin todas las formalidades exigidas por la Ley de la Función Pública.
Así mismo, fue aprobada la inclusión del sistema braille a la cédula de identidad, facturas de los servicios públicos, tarjetas y extractos bancarios emitidos por el Banco Nacional de Fomento así como en los sitios de carácter público.
SESIÓN EXTRAORDINARIA
El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, convocó a una sesión extraordinaria para la fecha a las 15:00, con dos puntos del orden del día. En el primer punto del orden del día será considerado el proyecto de ley “Que modifica el artículo 258º de la Ley Nº 834/96, Que establece el Código Electoral Paraguayo y su modificatoria Ley Nº 5350/14, derogación del desbloqueo (Ley Nº 4584/12)”.
Este proyecto será estudiado en la Cámara de Senadores y se pretende que luego de su aprobación sea analizado en la Cámara de Diputados. En el segundo punto figura el proyecto de resolución que deja sin efecto la acusación formulada, ante la Honorable Cámara de Senadores, por Resolución Nº 1059/14 contra el ciudadano ministro de la Corte Suprema de Justicia César Antonio Garay Zuccolillo, a los efectos de la instauración del juicio político previsto en el Artículo 225 de la Constitución.