El secretario de Estado del gobierno de los Estados Unidos, Michael Richard Pompeo, se reunió ayer con el presidente de la República, Mario Abdo Bení­tez, dejando sentada la postura del gobierno de Donald Trump en las cooperaciones para la erradicación del crimen orga­nizado y el narcotráfico, princi­palmente en la triple frontera. Puntualmente, Pompeo llegó al Palacio de López a las 8:20 de ayer, para reunirse con el man­datario paraguayo, donde tam­bién fueron abordados otros temas de cooperación entre ambos países.

“El trabajo que estamos haciendo juntos es para sacar la corrupción y el crimen tras­nacional, como dijo el presi­dente Abdo Benítez, caiga quien caiga, la ley se aplica a todos”, dijo contundente el diplomá­tico norteamericano en su dis­curso, luego de la reunión con el Presidente, que duró aproxima­damente una hora. Asimismo, Pompeo mencionó otras coope­raciones que el gobierno de los Estados Unidos se encuentra realizando con Paraguay.

Entre ellas el apoyo que están realizando a la Secretaría Nacional de Bienes Incauta­dos y Decomisados (Senabico) y otras instituciones involu­cradas en la lucha contra el crimen organizado. “Los pro­gramas de USAID están ayu­dando a entrenar la próxima generación de jueces y aboga­dos paraguayos a través de los esfuerzos de la Senabico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los bienes incautados sirven a los paraguayos en lugar de los cri­minales, el Departamento de Estado también está ayudando a Paraguay a lograr esto asis­tiéndole con una nueva oficina de incautación de bienes, junto con cada uno de estos esfuer­zos específicos”, manifestó.

Igualmente, señaló que habló con el Presidente sobre los crí­menes organizados que están abusando en el interior del territorio y en la triple fron­tera. “Estados Unidos es dili­gente en prestar una mano en esta lucha. El Tesoro de los Estados Unidos ha sancio­nado a varios individuos de empresas fantasmas y otras entidades en la triple fron­tera, como el Hezbolá. Hemos hecho talleres en identificar los esquemas y el financia­miento de estas actividades terroristas y como resultado individuos conectados con el Hezbolá en la triple frontera han sido arrestados y extra­ditados”, detalló.

Pompeo junto al canciller Luis Castiglioni informando sobre la reunión con Abdo.FOTO:PÁNFILO LEGUIZAMÓN

SITUACIÓN DE VENEZUELA

Otro de los puntos abordados entre las autoridades de ambos países también se encuentra la situación de la República Boli­variana de Venezuela, lo que ha generado una gran preo­cupación no solo para los dos gobiernos, sino para todos los países del mundo.

“Observen nada más la crisis de Venezuela para ver el tra­bajo conjunto en acción, jun­tos estamos trabajando para restablecer la estabilidad y la democracia del caos causado por Maduro. Como miembro del Grupo de Lima, Paraguay es líder en la defensa de la demo­cracia y en llamar a Maduro lo que realmente es, un tirano, que busca el poder que ha arrui­nado a su país y ha causado la ruina de su gente”, señaló.

LAZOS CON PARAGUAY

Pompeo destacó además el gran vínculo entre los Esta­dos Unidos y Paraguay, ase­gurando que la amistad entre ambos países es muy impor­tante. “Estamos haciendo esto porque vemos una oportuni­dad de asociarnos con verda­deras democracias, compar­ten nuestros valores, nuestros objetivos, nuestras aspiracio­nes.

Vemos al Paraguay como un socio”, resaltó. En este sentido, mencionó que trae “las felicitaciones de Donald Trump a Paraguay en la trans­formación de una democra­cia floreciente”. Así también resaltó las relaciones econó­micas, mencionando que Para­guay creció de manera impor­tante en la región, incluso más que países vecinos.

“El creci­miento económico en prome­dio fue más del 4%, muy supe­rior a los vecinos; se redujo la pobreza, la clase media casi se duplicó desde el 2003. Debe­rían estar muy orgullosos de este hecho”, indicó.

SEPA MÁS

Exportación de carne

Tras la reunión entre el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el secretario de Estado del gobierno de los Estados Unidos, Michael R. Pompeo; el ministro de Relaciones Exterio­res, Luis Alberto Castiglioni, dio detalles de este encuentro.

En sus declaraciones, el canciller indicó que en los próximos meses se proyecta un trabajo conjunto para que en poco tiempo se concrete la apertura del mercado estadounidense a la carne paraguaya.

“Nuestra carne es la mejor del mundo y tiene que ser disfrutada en los Estados Unidos, en Kansas y en otros esta­dos”, expresó Castiglioni.

Así también aclaró que ambos gobier­nos caminarán juntos en “para que esta tragedia humanitaria, para que los millones de venezolanos que están sobreviviendo a duras penas, en poco tiempo vuelvan a vivir la libertad y la democracia”.

Déjanos tus comentarios en Voiz