El abogado constitucionalista Marcelo Duarte manifestó que son nulas las resoluciones firmadas por la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, en las que ella misma se otorga atribuciones en el Servicio Nacional de Formación Profesional (SNPP) y en el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal). Además, puntualiza que en consecuencia son nulas todas las determinaciones que derivan de dichas resoluciones.
Según explicó el profesional, las mismas carecen de validez desde el momento en que las dos instituciones están regidas por leyes independientes por las que fueron creadas. Además, mencionó que penalmente podría constituirse un caso de usurpación de funciones públicas.
En ninguna de esas leyes está estipulado que la ministra de Trabajo, de cuyo ministerio dependen el SNPP y el Sinafocal, será la máxima autoridad de los entes en cuestión. Por el contrario, en sus artículos se menciona claramente que el SNPP será administrado por una directora que será nombrada por el Poder Ejecutivo, en este caso la señora Addis Merlo, y en el caso del Sinafocal será el secretario técnico, actualmente Alfredo Mongelós, el encargado de cumplir ese rol.
Sin embargo, aparentemente con las claras intenciones de administrar todas las instituciones, Bacigalupo ni bien asumió como ministra empezó a crear resoluciones de acuerdo a su conveniencia. Una de ellas es la resolución Nº 79 de fecha 31 de agosto del 2018, creada a dos semanas de haber asumido el cargo; la misma resuelve que la ministra deberá aprobar por medio de una resolución los llamados, convocatorias, adjudicaciones y contratos tanto del SNPP como del Sinafocal. Otra de las resoluciones es la Nº 604/2018, suscrita el 8 de noviembre del 2018, cuatro días antes de firmar un convenio con la fundación privada Operation Kids Foundation, encargada de ayudar a niños de escasos recursos.
Fue firmado el 12 de noviembre del mismo año y establece que la organización dará cursos de mipymes a alumnos del SNPP. Dicha resolución establece que desde esa fecha en adelante, Bacigalupo será la única encargada de la firma de convenios tanto en el SNPP como en el Sinafocal; de esta manera, evidentemente la ministra transgredió las leyes vigentes.