El fiscal brasileño José Augusto Vagos, que investiga el caso Lava Jato, aseguró que el ex presi­dente Horacio Cartes no es parte de esta investigación. El agente se encuentra en Paraguay para intercambiar información con sus pares de nuestro país sobre Darío Messer, quien soporta pro­cesos criminales en el vecino país por lavado de dinero y blanqueamiento de capitales.

Tras reunirse con los agen­tes del Ministerio Público paraguayos René Fernán­dez y Liliana Alcaraz, el fiscal brasileño José Augusto Vagos habló con la prensa para dar detalles sobre la investiga­ción. Indicó que Messer es investigado en el vecino país desde hace tres años y está sospechado de liderar una organización dedicada al lavado de dinero y blanquea­miento de capitales.

Cuando fue abordado por los periodistas si el ex presidente Horacio Cartes es investigado en el Brasil en el marco de esta causa, el agente del Ministe­rio Público aseguró que el ex jefe de Estado no forma parte del caso. “No es oficial nues­tra investigación en Brasil. No es parte”, aseguró Vagos a los distintos medios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cuando le insistieron si en los documentos que posee la justicia brasileña apare­cen el nombre de Cartes, el fiscal dijo que “no hay direc­tamente una investigación contra el ex presidente” y se excusó de dar más detalles atendiendo a que el Ministe­rio Público no revela datos de personas que “no están acu­sadas formalmente”.

Sobre Messer sí obra una pro­fusa investigación en el Bra­sil, donde lo sindican como la cabeza de una organización criminal dedicada al lavado de dinero, cambio ilegal de valores y evasión de divisas. De acuerdo a los fiscales bra­sileños, el citado empresa­rio habría lavado dinero por unos 100 millones de dólares.

La Comisión Bicameral que se conformó en el Congreso insistió en reiteradas ocasio­nes convocar al ex mandatario para respuesta de ciertas pre­guntas de interés, según mani­festaban, para la investigación. Sin embargo, Cartes no compa­reció e indicó que respondería por escrito todas las inquietu­des. No obstante, el presidente de la comisión, Rodolfo Fried­mann, insistía con vincu­lar al ex presidente con Mes­ser y así volver a convocarlo.

SEPA MÁS

Cuestionada Comisión Bicameral

La Comisión Bicameral de Investigación sobre el Lavado de Dinero y Delitos Conexos que salpican al empresario brasileño Darío Messer, se instaló en el Congreso Nacional el pasado 30 de octubre del 2018 y fue encabezada por el senador colorado Rodolfo Friedmann.

El órgano de investigación culminó su informe durante la pre­sente semana y concluyeron que se observan “responsabilida­des muy graves” respecto a cooperaciones de “gerentes públi­cos y privados que cometieron delitos para que Messer continúe con el proceso de lavado de dinero”.

Respecto al funcionamiento de la comisión, el ex presidente Horacio Cartes, indicó que su creación tuvo un uso político para ser un “garrote” contra una persona, olvidando su obje­tivo principal.

Déjanos tus comentarios en Voiz