El ex presidente de la República, Horacio Cartes, ratificó su plena apuesta a la capacitación de los jóvenes y expresó su deseo de que HC Innovations, que tiene convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén, se convierta en una oportunidad para el país. “Los jóvenes vendrán con más fuerza y no los podrán parar”, destacó en una entrevista exclusiva para medios del Grupo Nación.
Las declaraciones del ex mandatario se dieron durante una visita que realizó ayer al programa “A Punto”, del canal GEN y radio 970 AM, en el que sentó posturas respecto a los temas políticos y económicos de la agenda de nuestro país.
“Hay mucha gente maravillosa acá y tal vez muchos de nosotros desprestigiamos esa esencia verdaderamente del Partido Colorado, pero caiga o no caiga les puedo asegurar que se cuiden porque los jóvenes van a venir con mucha más fuerza, porque no van a poder parar, es algo que existe, está en las venas de la gente”, sentenció el ex presidente.
En el programa, Cartes se centró bastante en hablar sobre el protagonismo de los jóvenes, tanto desde el punto de vista de la importancia de capacitarlos como el rol que puedan tener en el ámbito político. El líder de Honor Colorado habló de los jóvenes en el contexto político de la ANR al referirse a la situación por la que atraviesa institucionalmente su partido.
En alusión a la última reunión de convencionales, el ex mandatario señaló que a los jóvenes no se les podrá cerrar las puertas porque son “como agua”, ya que “no les para nadie”; además, han demostrado ser el sector más “activo” en comparación a los de los otros países.
HC INNOVATIONS
Al referirse a la empresa HC Innovations dijo que a través de esta apuesta al talento de la juventud, por lo que adelantó que cinco jóvenes obtendrán becas para ir a capacitarse a la casa de estudios de Israel. “Quisiera seguir poniendo herramienta de estudio para los jóvenes”, resaltó.
“Estoy seguro que hoy nos están poniendo una herramienta enorme, preparar chicos para que ellos vengan a aportar acá; tenemos unos jóvenes maravillosos, de eso yo estoy seguro, me entusiasma”, festejó.
Asimismo, calificó a Israel como un país de “otro siglo” por los avances tecnológicos que han desarrollado a través del sistema Yissum, de la casa de estudios de Jerusalén, como la startup dedicada a sistemas de conducción automatizada para automóviles, medicamentos comprobados contra el Alzheimer, entre otras innovaciones. También manifestó su deseo de traer a nuestro país a las personas reconocidas con el premio Nobel por sus investigaciones.
INVERSIONES
Por otra parte, el empresario se refirió a su futura planta Cementos Concepción SAE, para la cual invertirá la suma de US$ 180 millones y que dará oportunidades laborales a familias de la comunidad Morado.
“Recorriendo los distintos distritos uno ve cien o más años de atraso, y vamos a llevar el área social a la zona. Espero que Dios nos dé la oportunidad”, refirió.
En cuanto al tema económico, señaló que su postura es no elevar el tributo. “Yo veo que hay gente que está hablando de subir impuestos y yo digo que en vez de subirlos, los bajaría”, finalizó.
COMISIÓN FUE USADA COMO “GARROTE”
El ex presidente de la República criticó duramente la manipulación de la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos por parte de sus principales representantes, indicando que ese organismo legislativo fue utilizado como “garrote” para perjudicar a una persona y no para una investigación propiamente como corresponde.
“La gente se percató para qué fue usada: como garrote para una persona. Me buscaron problemas… la usaron mal para una persecución casi inmisericorde. Realmente, quienes la manejaron poco favor le hicieron a lo que es importante (investigar objetivamente)”, manifestó.
La comisión fue creada para indagar sobre lavado de dinero y delitos conexos atribuidos al empresario Darío Messer y está encabezada por el senador Rodolfo Friedmann, del movimiento Colorado Añetete. Cartes destacó la importancia que tiene en todo el mundo ese tipo de comisión parlamentaria, pero que en el caso de Paraguay fue completamente desvirtuada.
El ex mandatario afirmó que el tiempo le dará la razón sobre la falta de imparcialidad de la comisión que tiene como relator al senador Jorge Querey (Frente Guasu). “Prefiero que la gente sea la que juzgue”, afirmó Cartes.