A través de una resolución, el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, dispuso el traslado de rubros de los médicos que prestan funciones en la HCD al Ministerio de Salud Pública, de manera que estos sean reubicados en hospitales o unidades de salud familiar. La Dirección Médica de la Cámara de Diputados cuenta con 27 especialistas, los cuales costaban unos G. 200 millones de manera mensual a la institución legislativa.
La disposición de Cuevas se dio luego de varios reclamos durante la sesión ordinaria de ayer, por el millonario costo que conlleva la permanencia de los profesionales de blanco para la institución. Los legisladores cuestionaron que además del millonario costo, no cumplen funciones dentro de la cámara.
En este sentido, el diputado colorado Basilio Núñez presentó un proyecto de ley para la modificación del Presupuesto General de Nación, en el que se dispone transferencia de los rubros de dichos médicos de la Cámara de Diputados al Ministerio de Salud Pública. “Es tiempo de ordenar la casa y que cada personal sea requerido para que el ministerio ejerza su función”, sostuvo el diputado.
Por su parte, la diputada Celeste Amarilla (PLRA-Capital) coincidió con su colega y solicitó que el personal de blanco pueda ayudar a sectores más vulnerables.
“Yo solicito que podamos enviar a esos médicos a hacer atenciones en los bañados; ya en su momento la colega Vallejo (Rocío) hizo el mismo pedido, pero para atención en las cárceles y hoy me sumo a esta reiteración teniendo en cuenta que hay muchas necesidades”, subrayó.
El plantel de profesionales está integrado por enfermeros, nutricionistas, obstetras, odontólogas y psicólogos, a los que se suman tres administrativos, que completan así el listado de 30. Los salarios de cada uno van de 3.000.000, 6.600.000, 7.900.000, 10, 11 y hasta 20.000.000 de guaraníes en el caso del director médico, Carlos Talavera, quien defendió la labor que se realiza en el dispensario.