La nueva causa abierta contra el senador Zacarías Irún por lesión de confianza no tiene un fundamento veraz, según el abogado Ricardo Preda. Considera que las declaraciones de Juan Domingo Sanabria, ex director de prensa de la Municipalidad de Ciudad del Este, no tendrían sustento real al tratarse de un imputado por la Fiscalía.
“Lo que diga una persona que tiene un interés por estar imputada es cuestión que no podemos discutir porque el sujeto que tiene persecución penal va a tener interés de deshacerse de las acusaciones. En el momento en que es un imputado, no tiene el derecho de decir la verdad”, explicó el representante legal del legislador.
Sobre la causa, dijo que el Ministerio Público debe de investigar si tiene los datos para sostener aquello que atribuye. Sobre las grabaciones que se tienen, dijo que pueden sacarse de contexto y solo dar a conocer las partes en donde beneficien a los testigos. “Difícilmente vamos a hablar de algo creíble ante personas que están imputadas”, indicó Preda.
Los documentos serán analizados minuciosamente, deben de verificar las órdenes de compras en las que figuran los servicios realizados y también las facturas emitidas en concepto de pago por publicidad para la municipalidad.
“Hay que ver si estos pagos tienen contraprestación para la publicidad; si la tienen, yo no creo que el caso de la Fiscalía prospere, independientemente a lo que diga Sanabria, al final del día tiene una contraprestación”, sostuvo.
El Ministerio Público pidió la prisión preventiva de Zacarías Irún por un perjuicio patrimonial a la comuna del Este por G. 2.174 millones. También se los acusa de pagar a periodistas y a algunos medios de comunicación para evitar críticas y hablar a favor de la familia Zacarías-McLeod, y promocionar a otros candidatos políticos. Otros funcionarios también estarían implicados.
“Es un delito por el cual se le imputa”
“En realidad es un delito por el cual a él (Zacarías Irún) se le imputa. Sin embargo, nuestra norma procesal nos habilita a solicitar medidas de este carácter cuando existen ciertos tipos de peligros tales como el de fuga y el de obstrucción”, explicó Josefina Aghemo, fiscala que imputó al legislador. “Concretamente nosotros solicitamos ante la obtención de elementos concretos, nos llevaron a la conclusión de que el señor Zacarías Irún, a través de su actuación, durante todo el tiempo de la investigación buscó obstruir el conocimiento por parte del Ministerio Público de la información que fue requerida”, agregó.
“Para mí impera la justicia selectiva”
“Para mí particularmente impera la justicia selectiva. Hay cuestiones peores que se dan, y que seguramente en el plenario del próximo jueves voy a hacer notar cómo se está dando esta justicia selectiva”, expresó el senador colorado Juan Darío Monges.
Sostuvo que por el mismo caso que se le imputó a Zacarías Irún también es investigado el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, pero que hasta el momento no se dio una imputación. Al respecto dijo que mañana, jueves, durante la sesión ordinaria ahondará más sobre el caso. “Se tiene que llamar a una reflexión principalmente del Ministerio Público”, mencionó Monges sobre la actuación de la fiscal en relación a su colega Javier Zacarías Irún.
“Obramos para que la justicia actúe”
“Nosotros vamos a reunirnos en la multibancada para analizar el caso Zacarías Irún, pero siempre estamos obrando con nuestras decisiones que la justicia actúe libremente, no crear ningún impedimento”, afirmó el senador liberal Amado Florentín.
“Me adelantaría en que apoyaríamos el desafuero de nuestro colega Javier Zacarías Irún para que él se defienda ante la justicia”, comentó ante el retiro de fueros parlamentarios.
Al ser consultado si esperarían que la mesa directiva incluya en el orden del día el pedido de desafuero o que le propio colega solicite, dijo que “habría que ver si el colega solicita, así se facilita mucho, eso es indudable. Si él no solicita, seguramente en la mesa directiva se va a definir la inclusión del desafuero de Javier”.
“Todas las imputaciones se analizan”
“(La imputación) Es una secuencia de sucesos y hechos que se fueron dando, desde que comenzó este nuevo periodo (15 de agosto del 2018). Nosotros de hecho vamos a analizar dentro de la Cámara de Senadores. Todas las imputaciones se analizan y cuando implican hechos o sospechas de hechos, siempre nosotros decidimos dar curso a que se haga la investigación”, comentó el senador colorado Víctor Bogado.
“...Aún no hay pedido de desafuero, pero les digo que la norma que está rigiendo aquí es esa...” respondió sobre el eventual pedido de desafuero del senador Javier Zacarías Irún a fin de ser investigado. El pedido de desafuero debe ser aprobado por una mayoría de 23 parlamentarios en la Cámara Baja.
SEPA MÁS
Piden protección a testigos
Los testigos de la Fiscalía que también son sospechosos por ayudar a Sandra McLeod y Javier Zacarías Irún en el desvío de los fondos de la Municipalidad de Ciudad del Este contarían con custodia policial porque decidieron colaborar con la investigación. De esta forma se busca evitar posibles ataques para evitar que sigan declarando y aportando a la investigación.
Los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción Josefina Aghemo y René Fernández solicitaron al Ministerio del Interior que cinco testigos cuenten con custodia policial. Juan Domingo Sanabria, el ex director de prensa de la municipalidad, uno de los testigos que accedió a colaborar, declaró públicamente que pagaban a periodistas y a medios de comunicación para no criticar la gestión de Zacarías Irún y Sandra McLeod.