Legisladores de la Cámara Alta cuestionaron duramente al Poder Ejecutivo por el envío de una lista de ascensos militares sin el debido chequeo de sus fojas de servicios e incluso antecedentes judiciales. Según la Constitución, a propuesta del Poder Ejecutivo, el Legislativo debe otorgar o denegar la promoción al rango inmediato superior.
El senador Enrique Riera señaló que el comandante en Jefe, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, envió una lista de ascensos con prontuario oscuro y, en contrapartida, pasó a retiro a otros oficiales que sí tenían una foja de servicio impecable. “Si el ministro de Defensa no informó al presidente de la República de estos antecedentes oscuros, es grave. Si el Presidente no averiguó y confió en su ministro, también es grave. Si tenés coroneles que se postulan a ascender a general, pero con antecedentes policiales y judiciales; y por otro lado a coroneles con foja de servicios brillante y los mandás a retiro, algo no está funcionando bien”, sostuvo.
En tanto, el senador Paraguayo Cubas puso en el tapete algunos de los oscuros prontuarios de los cuestionados militares con nombre y apellido. Entre los que citó al capitán de Aviación Juan Sixto Cuevas Ruiz Díaz, sobre quien pesa una querella por falta contra la disciplina, primera instancia militar, Asunción. Buscando en archivos periodísticos se encuentra que además tiene imputación por presunta participación en un asalto a mano armada, ocurrido el 14 de julio del 2002 en Capitán Bado y en el 2008 fue sorprendido por personal policial de la comisaría 1ª de Boquerón con un automóvil sin documentos.
Otro caso resaltado por Cubas es de Eulogio Ramón Ortega Peña, comandante de la 4ª división de Infantería, quien “operó en relación directa con el narcotráfico, en el caso de Felipe Barón Escurra 2017. Escoltó a gente de ese cuerpo al más puro estilo de escolta presidencial y cayó en un puesto policial en vehículo militar”, precisó el legislador.
Citó además el caso de Arturo Javier González Ocampo, de las Fuerzas Aéreas, el senador Cubas indicó que duplicó sus viáticos “de 1.000 millones que costaría arreglar el salón auditorio de la base aérea de Concepción, y don Arturo convirtió en 3.000 millones el arreglo”, informó.
Al que también señaló que vendió un avión de la antigua LAP. “Gracias a Don Arturo esto ya no está con nosotros y funciona como un restaurante, cerca del aeropuerto, don Arturo tiene su hamburguesería allí”, ironizó.