El ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino, informó ayer que el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny, le aclaró que las expresiones del analista político y de seguridad de ese país, Emanuele Ottolenghi, fueron realizadas a “título personal” y no desde el gobierno cuando dijo que nuestro país es el “paraíso fiscal para el terrorismo”.

“El periodista Ottolenghi ha señalado un montón de cosas sobre Paraguay y sus autoridades, y él (McClenny) me aclaró que lo hace a título personal como analista y que no expresa el sentir y la posición del gobierno de los Estados Unidos ni la embajada y otras autoridades”, expresó luego de su reunión con el diplomático.

Ottolenghi escribió la semana pasada en su nuevo artículo que nuestro país sigue siendo un paraíso para criminales organizados e incluso terroristas como Hezbolá. Además, cuestionó a las autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez. Lamentó que desde el Poder Ejecutivo avalen la candidatura de un procesado diputado con permiso, vinculado con el narcotraficante Reinaldo Cabaña, alias Cucho. Se trata del colorado Ulises Quintana, recluido en Viñas Cué.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, destacó que McClenny felicitó a las autoridades paraguayas por el trabajo realizado. “Él sí representa la voz de los EEUU y él está complacido con el trabajo que está haciendo el gobierno de Mario Abdo Benítez y la Secretaría Nacional de Inteligencia”. Sostuvo que más de 2 toneladas de cocaína incautadas demuestran el compromiso de esta administración.

MONITOREAR LA TRIPLE FRONTERA

Aquino y el diplomático coincidieron en seguir monitoreando la Triple Frontera a fin de fortalecer los trabajos con los pares de la región, teniendo en cuenta que consideran que en todas las áreas que se refieren a la lucha contra el narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, deben estar fuertes.

“Debemos estar más que nunca unidos y lo estamos haciendo y estamos trabajando en coordinación con nuestros pares de la región Argentina, Brasil y EEUU en el sentido de velar por cualquier situación que pueda ocurrir y eso incluye por supuesto el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo, entre otros temas”, apuntó Aquino.

Déjanos tus comentarios en Voiz