El gobierno de Mario Abdo Benítez ya inició el diálogo con el jefe de Estado encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a fin de buscar opciones para saldar la deuda de Petróleos Paraguayos (Petropar) con Petróleos de Venezuela (PDVSA). La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, manifestó en una ocasión que el país bolivariano reclama US$ 315 millones mientras que nuestro país solo reconoce cerca de US$ 280 millones.
“Nosotros dialogamos con el presidente Guaidó sobre la posibilidad de que Paraguay vaya honrando su deuda que tiene con PDVSA, así como dice el acuerdo de Caracas que nos permite honrar también en alimento”, sostuvo el jefe de Estado.
Abdo Benítez señaló también que “existen los procesos burocráticos y diplomáticos que se deben respetar para que el acuerdo pueda permitir que se vaya deduciendo nuestro aporte de la deuda existente entre Petropar y la empresa venezolana. Estamos trabajando también para iniciar los pagos con base en acuerdos con el nuevo gobierno”.
Las afirmaciones del mandatario se dieron tras participar de un evento en el ente petrolero, que consistió en la incorporación de 12 nuevos empleados con discapacidad en su plantel cumpliendo con la Ley N° 2.479, respecto a la obligatoriedad de incorporar discapacitados en entes públicos.
El endeudamiento fue contraído en los gobiernos de Nicanor Duarte Frutos, actual director de la Entidad Binacional Yacyretá, y Fernando Lugo, ahora senador por el Frente Guasu (FG), cuando Hugo Chávez era presidente de ese país.
Según los antecedentes, el ahora titular de Yacyretá había manifestado en una ocasión que cuando entregó su administración en el 2008 la deuda con PDVSA ascendía a US$ 21 millones y que los US$ 280 millones eran 13 facturas impagas desde noviembre del 2008 a abril del 2009, generadas bajo la presidencia del actual senador por el Frente Guasu (FG). Mientras que el liberal Federico Franco, quien asumió en el mes de junio del 2012, no reconoció el compromiso.