En la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso Nacional se aprobó ayer sobre tablas un pedido de informe al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las actuaciones respecto a la defensa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la demanda presentada por Juan Arrom y Anuncio Martí contra el Estado paraguayo.
La Cancillería Nacional tiene un plazo máximo de 15 días para remitir una contestación por escrito a la Cámara de Senadores. Entre las consultas se citan un pedido de informe cronológico de los traslados corridos al Estado y las respectivas contestaciones; copias de las observaciones remitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el 2011 y de las comunicaciones recibidas por parte de la CIDH y emitidas por el Estado entre enero del 2012 y setiembre del 2017.
El documento fue presentado por la senadora Desirée Masi y fue aprobado por la mayoría. En el mismo se solicitan varios puntos con respecto a las actuaciones de la defensa realizada por el Estado paraguayo ante la denuncia presentada por Arrom y Martí, imputados por el secuestro de María Edith Bordón y hoy prófugos de la justicia.
Así también, piden copias de informes remitidos por Relaciones Exteriores al Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, así como las contestaciones remitidas por parte de ambas instituciones. Además, solicitan el informe del motivo de la prórroga solicitada por el Estado a la Comisión para contestar las observaciones en julio del 2017 y el porqué no se remitieron las observaciones requeridas una vez vencido el plazo.
A LA POLICÍA NACIONAL
Asimismo, el plenario aprobó en conjunto otros pedidos de informes a diversas instituciones del Estado. Entre los que se resalta a la Policía Nacional, sobre el estado actual de las gestiones aplicadas en el proceso de detención de Darío Messer, sobre quien pesa orden de captura, pero aún se desconoce su paradero.
Por otra parte, el plenario de la Comisión Permanente aprobó la convocatoria a sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores para este martes 26 de febrero a las 09:00, para tratar un pedido de tratamiento urgente del Ejecutivo sobre el ingreso de tropas norteamericanas al territorio nacional. El grupo militar está integrado por 12 instructores del Grupo de Fuerzas Especiales de la Armada de los EEUU de América, previéndose la presencia entre el 9 de marzo y el 12 de abril de este año.