Karina Gómez, quien ocupaba la titularidad de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), presentó ayer al presidente Mario Abdo Benítez su renuncia a la institución, presionada por las irregularidades respecto a la concesión para la explotación de la Quinta Nápoles, del supuesto narco de Ciudad del Este Reinaldo Javier “Cucho” Cabaña.

“Esta es una decisión personal que la he tomado ya conversando con mi familia durante el fin de semana. La secretaría se vio muy expuesta en estos días. Estoy por llegar a mi permiso correspondiente por el tema de mi embarazo. Conversé y agradecí al presidente por permitirme construir toda esta base en la cual está la Senabico en la fecha”, sostuvo.

Gómez defendió su gestión ante las críticas y conflictos que envuelven a la secretaría que encabezaba afirmando que dejó la institución ordenada y destacando que no existe ningún “secreto” en la administración de los bienes incautados y comisados. “Se deja una secretaría ordenada con todas las documentaciones al día en ese sentido y no hay ningún secreto. Todos los procesos están en el lugar donde corresponde. En el ámbito internacional la secretaría tiene una proyección demasiado amplia en cuanto a ejemplo de buenas prácticas. En estos días estaré materializando mi renuncia”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre los puntos cuestionados se encuentra la adjudicación de la quinta de forma directa y sin concurso al comerciante Miguel Ángel Ayala, quien cuenta con un dudoso historial en sus cuentas financieras y soporta demandas por deudas.

“Al ser una secretaría en formación hay mucha jurisprudencia todavía que hay que centrar en la base legal. En cuanto a esta causa particularmente (Cucho), se han dejado los bienes quizás en mejor estado en el cual hemos recibido en su momento por parte del Ministerio Público con pólizas que oscilan los 21.000 millones de guaraníes en el caso de que se tenga un robo o pérdida. Se cumple a cabalidad con lo que dice la Ley 5.876, que es justamente la administración de los bienes y mantener los cuidados. Al realizar los cortes se dará más fuerza y consistencia a lo que estoy diciendo”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz