El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tie­rra (Indert) emitió un comu­nicado ayer, por el cual el presidente del ente Horacio Torres, rechaza categórica­mente vinculación alguna con el supuesto hecho denunciado a fines del año pasado por un funcionario de la institución ante el Ministerio Público y divulgado ayer por este medio.

Señalan que “delito es delito, sin importar el monto (…) pero es ridículo y risible que a una persona que percibe alrededor de 10 millones de guaraníes de salario mensual se le pida 200 mil dólares de coima para evitar ser tras­ladado de una oficina a otra, según la denuncia radicada por el presunto afectado, José Da Silva. De acuerdo al escrito, el que presunta­mente pidió el monto citado, Alfredo Damián Morínigo, NO es funcionario público.

Es algo que no tiene sentido, tal como lo reconoce el propio representante del Ministerio Público, Rodrigo Estigarribia, según la publicación mencio­nada”. Destaca que Torres se puso a disposición del fiscal desde el primer momento en que se conoció el caso y nue­vamente expresa pública­mente su absoluta predispo­sición para colaborar en la investigación a fin de aclarar la denuncia hasta llegar al o los culpables de este hecho.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SEPA MÁS

La denuncia

La réplica del titular del Indert, Horacio Torres, responde a la publicación de ayer, en la cual se presenta una denuncia hecha ante el Ministerio Público por un supuesto pedido de coima por valor de US$ 200.000. De acuerdo a la denuncia, al funciona­rio del Indert José da Silva se le requirió un monto para que no sea trasladado a otra área de la institución; en total serían US$ 200.000, una suma inverosímil para los términos en supuesta negociación, pero es lo que consta en el acta de denuncia del Ministerio Público.

Déjanos tus comentarios en Voiz