El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mani­festó que reforzarán las estrategias a favor del Estado paraguayo ante la denuncia planteada por los prófugos y supuestos secuestrado­res Juan Arrom y Anuncio Martí, con la inclusión de hechos nuevos en los ale­gatos escritos que deberán ser presentados en la pri­mera semana del próximo mes ante la Corte Interame­ricana de Derechos Huma­nos (Corte IDH).

“Se hará una estrategia final y se incorporarán algunos elementos seguramente nuevos”, sostuvo Abdo Bení­tez, quien asistió el pasado jueves a la audiencia pública realizada en San José, de Costa Rica, con la finalidad de acompañar a las víctimas de secuestro en el país.

Sostuvo que se espera con optimismo el fallo a favor de Paraguay en la Corte IDH. “Ahora está en manos de ellos el futuro. Nosotros también vamos a continuar con nuestras estrategias; repito, tenemos también un alegato final que hacer y bueno acá se espera con fe y optimismo los resultados”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La defensa paraguaya diri­gida por el procurador general, Sergio Coscia, fue duramente criticada por la opinión pública, que expresó su indignación por el pálido desempeño del defensor del Estado.

Por otra parte, Abdo Bení­tez expresó que desde el Gobierno se mantienen las expectativas de que en la gestión de Jair Bolsonaro se consiga la extradición y anterior revocatoria de refugiados políticos de Arrom y Martí.

“Estamos optimistas de que el gobierno de Bolsonaro pueda cancelar el estatus de refugiados para que puedan venir a rendir cuentas a la justicia paraguaya Arrom y Martí”, dijo. El pasado mes, el Ejecutivo había iniciado el proceso de solicitud de can­celación de la condición de refugiados políticos con la que cuentan ambos líderes del ex Partido Patria Libre, en Brasil, y que fue conce­dida bajo la administración del ex mandatario Luiz Iná­cio Lula da Silva.

SEPA MÁS

Coscia defiende su desempeño

El procurador general de la República, Sergio Coscia, salió al paso de los cuestionamientos ciudadanos ante su desempeño en la audiencia pública en San José, de Costa Rica, donde se estudia la demanda planteada por las familias de Juan Arrom y Anuncio Martí contra el Estado paraguayo.

Al respecto, el funcionario de Estado dijo haber sentido “una sesión superfavorable a nuestras pretensiones, nuestra defensa fue técnicamente brillante”. “Tuvimos una sola objeción de los jueces. Yo vi que la gente está criticando mi actuación en el Twit­ter porque no se esperaban que este sea un juicio oral penal y esta es solo una audiencia de alegatos”, dijo en comunicación con Radio 1000 AM.

Señaló también que la objeción de la Corte IDH se centró sobre el tema de las lesiones respecto a la tortura. “Yo sé que la gente que­ría ver quizás más acción o algo así verdad, pero no dan los tiem­pos. El trámite ante la Corte es distinto a cualquier proceso, este es un proceso especial único, las limitaciones de tiempo son nuestras únicas limitaciones. La Corte nos hace una objeción diciendo que no entienden el tema de la lesión respecto a la tortura”, arguyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz