El pleno de la Comisión Permanente aprobó ayer el pedido de convocatoria a una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores para tratar el desafuero de Javier Zacarías Irún. El pasado 30 de enero, el juez de Garantías Gustavo Amarilla remitió el pedido de desafuero a la Comisión Permanente en el marco de la imputación a Sandra McLeod de Zacarías por declaración falsa de sus bienes y, en la misma causa, el Ministerio Público investigará al senador.
El pedido figuraba en el primer orden del día de la sesión de la comisión, desarrollada ayer. En el momento de su tratamiento, el senador Martín Arévalo realizó la moción de convocar a la Cámara Alta a una sesión extraordinaria para este jueves, a las 10:00. La propuesta fue aprobada con 13 votos de manera nominal, para su aprobación se requería un tercio de votos, 12 de los 18 integrantes de la comisión.
Durante la discusión del tema, el senador Antonio Barrios sostuvo que no existía la necesidad de convocar a una extraordinaria, atendiendo que el Congreso retomará sus actividades en menos de un mes. Asimismo, indicó que el pedido de desafuero podría ser tratado al reinicio del periodo de sesiones, que será en marzo.
“No existe una necesidad o urgencia de llamar al pleno de la cámara si falta menos de un mes para que se reinicie este proceso. No me explico por qué tanta celeridad si existen otros pedidos de desafuero que aún no se trataron y serán tratados en marzo. Esto es una persecución política manifiesta contra el senador Zacarías Irún”, criticó.
ZACARÍAS LO SOLICITÓ
Antes del tratamiento del pedido del juez penal de Garantías, el senador Javier Zacarías Irún remitió una nota a la Comisión Permanente pidiendo que sea desaforado para enfrentar el proceso “lo antes posible”. El legislador también sostuvo que la imputación “afinca en una investigación irregular”, atendiendo que partió de una denuncia sobre hechos que ya estaban desestimados.
SEPA MÁS
Masi y Bogado también podrían ser desaforados
La Cámara de Senadores también analizará en su sesión extraordinaria de mañana el pedido de desafuero de los senadores Desirée Masi y Víctor Bogado, además del desafuero de Javier Zacarías Irún. El senador Antonio Barrios reclamó al pleno que también estaban pendientes otros pedidos de desafuero, por lo que el senador Stephan Rasmussen solicitó que también sean incluidos los pedidos contra Masi y Bogado.
En el caso de la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), su desafuero fue solicitado a finales del año pasado por parte de la jueza penal de sentencia, Gloria Hermosa, por la querella presentada en su contra por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Canillas.
Mientras tanto, Víctor Bogado está procesado por la Justicia por el caso “Niñera de Oro”. De acuerdo a la postura de sus colegas, al tratarse de un nuevo período, el senador cuenta nuevamente con sus fueros. El mismo ya había perdido su inmunidad anteriormente. Según los antecedentes, Bogado, valiéndose de su influencia en la Cámara de Diputados, habría concretado el nombramiento de su niñera, Gabriela Quintana, con el cargo de asesor con un salario de G. 5.559.708 en el 2010.