El abogado Jorge Rolón Luna cuestiona al Gobierno que ha levantado una enorme cortina de humo respecto al caso de la demanda de Juan Arrom y Anuncio Martí ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Indicó que este tema ya se conocía desde agosto del año pasado, pero recién este año saltó la información con una supuesta inminente condena al Paraguay del pago a las supuestas víctimas de terrorismo de Estado de la sideral suma de 65 millones de dólares.
Rolón Luna, profesional del derecho con conocimiento en derechos humanos, mencionó que desconoce de dónde salió este monto, dado que nunca antes la CIDH ha impuesto una sanción al Paraguay con sumas tan elevadas. En ese sentido, señaló dos casos en los que el Estado paraguayo fue sancionado por este organismo internacional. Uno tiene que ver con el caso Ricardo Canese, contra el Estado paraguayo, en la que la sanción representó unos 35.000 dólares, y otro el del menor Gerardo Vargas Areco, asesinado dentro de un destacamento militar, en el que el Paraguay tuvo que indemnizar por un valor de 65.000 dólares a la familia.
“Esta cuestión del monto sideral que todo el mundo habla, como si fuera que es algo que ya se va pagar del bolsillo, en primer lugar este monto tan elevado vinculado a un caso de secuestro, que a nadie le gusta, es para ganar empatía por la acción que está realizando el Estado y lograr la adhesión. En segundo lugar, como esa multa no va a llegar a ese monto, las autoridades van a venir a decir: fuimos y defendimos al Estado con garra. Se trata de un discurso para la gradería; en estos ámbitos se defiende con argumentos fácticos y jurídicos”, criticó el abogado Rolón Luna.
OPERACIÓN PROPAGANDÍSTICA
Al respecto, insistió que el Gobierno se encuentra en una operación propagandística gigantesca para caer bien a la gente, y finalmente distraer la atención de los problemas del país, y la falta de acción de esta administración. “Esto es una feroz cortina de humo del Gobierno, porque yo entiendo que hoy en día la distracción y la cortina de humo no solo son un modo de gestión de este gobierno, sino que son toda una política pública. Hablar de estos temas, y obviamente, sin decir la verdad, sobre lo que hay detrás del monto”, expresó .
ABDO IRÁ A LA AUDIENCIA
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viaja hoy a las 8:30, rumbo a San José, Costa Rica, para participar mañana en la audiencia convocada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), informó el canciller, Luis Alberto Castiglioni.
El ministro dijo que la presencia del mandatario en esta audiencia en el caso Juan Arrom y Anuncio Martí es para acompañar a las víctimas de secuestro en nuestro país, quienes estarán también presentes en la audiencia. “El Presidente va a estar ahí, identificado con el dolor de las víctimas, tratando de manifestar con su presencia su altísima preocupación respecto a lo que pueda acontecer cuando se produzca el fallo”, explicó.