La ministra de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Karina Gómez, insiste en ocultar la información sobre los actuales administradores de la Quinta Nápoles, perteneciente al procesado por narcotráfico Reinaldo “Cucho” Cabaña. Aseguró que el contrato se realizó de manera privada.
“El tema de difusión del nombre del administrador no lo hicimos porque es un contrato privado”, argumentó la ministra a la 730 AM. Puntualizó que “son transacciones del sector privado que hasta cierto punto se pueden difundir, por respeto a que son bienes de particulares y existe la presunción de inocencia que está ligada a la propiedad privada”.
Manifestó que la secretaria se rige por la Ley 5.876 que reglamenta los contratos de los bienes, la que sin embargo en el artículo 21 de la ley expresa que se tomarán en consideración los principios administrativos de libre competencia, transparencia y publicidad.
Gómez dijo que están evaluando qué más datos se pueden difundir al respecto. “Estoy siendo prudente para saber hasta qué punto podemos informar cuestiones que tienen que ver con personas particulares”, agregó.
Según datos extraoficiales, la propiedad ubicada en O’Leary se encuentra en manos de los ex administradores del parador Centú Cué, de Villa Florida. El alquiler del complejo es de G. 7.500.000 por mes, con un contrato por 3 años, según la ministra. El inmueble fue comisado en setiembre del año pasado cuando agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) la allanaron.
La Municipalidad de Juan E. O’Leary autorizó la explotación de la quinta como balneario por sesenta días. Actualmente está abierta a todo público desde el viernes 1 de febrero; el costo para ingresar al lugar es de 20.000 guaraníes.