La concertación Frente Guasu (FG) calificó al régimen de Alfredo Stroessner como la “dictadura más sanguinaria y corrupta que registró la his­toria del Paraguay” e hizo un llamado a toda la ciudadanía honesta y democrática a unirse para proyectar “una historia nueva de democracia real, par­ticipativa y justicia social sin exclusiones”. Sin embargo, los voceros de la coalición defien­den el gobierno de Nicolás Maduro y, consecuentemente, no reconocen a Juan Guaidó como presidente interino de la República de Venezuela.

“La posición del Frente Guasu es clara: respetar la sobera­nía de cada país, la autode­terminación de los pueblos y no a la injerencia de cualquier signo”, expresó al respecto a radio Ñanduti el senador Sixto Pereira. Dijo además que existe un plan de desestabiliza­ción contra Maduro impulsado por el gobierno de los Estados Unidos. “Uno puede tener dife­rencias con Maduro, pero es un gobierno elegido democrática­mente”, aseguró.

Además calificó de una “gran insensatez” la decisión del pre­sidente de la República, Mario Abdo Benítez, de romper rela­ciones con el país caribeño. “Es un genuflexo ante estas cues­tiones”, afirmó el legislador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el mismo sentido se expresó el senador Hugo Richer –tam­bién del Frente Guasu–, indi­cando que el gobierno estado­unidense tiene participación en todo lo que ocurre en Vene­zuela, principalmente con rela­ción a la falta de alimentos y medicina. “El papel histórico de EEUU es fundamental. El hostigamiento y el bloqueo que produce los Estados Unidos es terrible. Estamos hablando de una situación de un país que está sentado en la mejor reserva de petróleo y en la segunda reserva de oro”, señaló a radio 1000AM.

Déjanos tus comentarios en Voiz