El historiador Víctor-Jacinto Flecha se refirió al vínculo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con la dictadura de Alfredo Stroessner. Afirmó que el mandatario pertenecía a una familia privilegiada del sistema, por lo que al reconocer tal régimen como una dictadura se estaría negando a sí mismo, atendiendo que nació y creció en ese ambiente cercano al poder.
“Él es hijo de esta dictadura, era un niño mimado de esa época. Tendría que traicionarse él mismo para tener otra idea. Es incapaz de reconocer que el 3 de febrero se inició una era democrática en Paraguay”, dijo el historiador en entrevista con la 780 AM. Igualmente, indicó que el mandatario nunca admitió que el régimen estronista fue una dictadura y que para reconocerlo tendría que traicionarse o negarse a él mismo.
Flecha manifestó además que la gesta del 3 febrero es una fecha que debe ser celebrada siempre y lamentó que Abdo Benítez sea incapaz de reconocer que allí se inició la era democrática en Paraguay. Por otra parte, indicó que el estronismo se convirtió en una forma de vivir que aún persiste, principalmente gracias a las Fuerzas Armadas, que lograron construir una sociedad a su imagen y semejanza.
“El ciudadano perfecto era aquel que sabía obedecer y defendía la dictadura para poder acceder a los cargos públicos (…). Hubo una sociedad cautiva, las FFAA paraguayas lograron crear una sociedad a imagen y semejanza. El que manda manda y el otro debe obedecer”, puntualizó.