El dictador Alfredo Stroes­sner ordenó la fundación de la Ciudad Puerto Flor de Lis, posteriormente Puerto Pre­sidente Stroessner y actual­mente Ciudad del Este, a fines de enero de 1957. Por decreto número 24.634 encomendó al entonces ministro del inte­rior, Édgar L. Insfrán, la ins­talación de una ciudad a ori­llas del río Paraná.

“Encomiéndase al ministro del Interior la fundación de una ciudad, en la jurisdic­ción del Alto Paraná, en el extremo de la ruta internacio­nal Asunción-Coronel Ovie­do-Río Paraná. Facúltase a la citada secretaría del Estado a arbitrar los medios necesa­rios para el cumplimiento de la misión encomendándole por el presente decreto”, indi­caba, entre otras cosas, la dis­posición presidencial.

“El 3 de febrero, día de la inauguración, vinieron lle­gando gente de los alrededo­res y otros lugares un poco más retirados, entre ellas de Encarnación. También acom­pañaron algunas bandas de músicos. A los que habían lle­gado por el río no les resultó nada fácil subir el barranco hasta el lugar donde se pre­paró todo para la ceremonia inaugural. Algunos debie­ron ser ayudados con varas de tacuaras para poder tre­par”, comentó a Vanguardia uno de los fundadores, Elcea­rio Antonio Alcorta).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puerto Flor de Lis fue cam­biado a Puerto Presidente Stroessner en honor al dic­tador que gobernó el país hasta 1989. Tras el golpe de Estado, se hizo un plebiscito y se eligió el nombre de Ciudad del Este. La capital del Alto Paraná, por su ubicación, pronto se convirtió en una zona de mucho movimiento económico, lo cual produjo efectos importantes a nivel social y geopolítico en el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz