Más de G. 1.500 millones es el perjuicio que habría ocasionado la interventora de la Municipa­lidad de Ciudad del Este, Caro­lina Llanes, y el responsable del área de Finanzas y Administra­ción, Mirko Duarte, a la Gober­nación de Alto Paraná y a las municipalidades con menores recursos, al realizar descuentos y exoneraciones de manera ilí­cita. Ambos fueron denuncia­dos ante el Ministerio Público por lesión de confianza por la intendenta suspendida San­dra McLeod. La jefa comunal solicitó al fiscal que inicie una investigación sobre las decisio­nes tomadas por Llanes, quien afirmó que está causando un grave daño al patrimonio de la municipalidad.

Según el artículo 169 de la Cons­titución Nacional y el artículo 153 de la Ley Orgánica Munici­pal 3.966/10, del total de la recau­dación del impuesto inmobi­liario, el 15% corresponde a la gobernación local, otro 15% a las municipalidades más peque­ñas y del 70% restante, el 1% debe ser destinado a los aranceles del Servicio Nacional de Catastro. Sin embargo, Llanes habría realizado descuentos ilícita­mente sobre impuestos y tasas a los contribuyentes morosos, causando un daño patrimonial que ronda los G. 5.200 millones.

La comuna dejó de recaudar G. 5.113.935.923. De este total que no fue recaudado, el 15%, equi­valente a G. 767.090.388, per­tenecía a la gobernación. El mismo monto ( G. 767.090.388) debió ser distribuido entre los municipios con menores recursos y el 1%, que totaliza G. 35.797.551, debió pertene­cer al Servicio de Catastro. El monto de lo no recaudado asciende a G. 1.569.978.327. La nota de denuncia presen­tada por McLeod expresa que “ambos son penalmente res­ponsables por el grave perjuicio en sus ilegales y extralimitadas decisiones en el otorgamiento de los descuentos irregulares e improcedentes realizados a los contribuyentes”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz